
El presidente afirma que «China proporcionará, por adelantado, los imanes completos y cualquier mineral raro necesario» como parte del acuerdo.
El miércoles, a través de su plataforma Truth Social, Trump indicó que China proporcionará tierras raras e imanes esenciales de manera anticipada, y que los estudiantes chinos tendrán la oportunidad de asistir a universidades en Estados Unidos. «Nos están aplicando aranceles del 55%, mientras que China solo recibe el 10%», agregó.
Anteriormente en las negociaciones previas en Ginebra, ambas potencias alcanzaron un pacto temporal de 90 días por el cual China reduciría del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses mientras que EE. UU. haría lo propio del 145 % al 30 % para los bienes chinos.
Detalles clave del acuerdo
Aranceles vigentes: Se mantendrán aranceles elevados sobre los productos chinos, con una tarifa total del 55% para las importaciones desde China, que incluye tarifas anteriores y nuevas. China, por su parte, aplicará un arancel del 10% sobre los productos estadounidenses.
Minerales raros y tecnología: El acuerdo incluye disposiciones para que China suministre ciertos minerales raros y permita que estudiantes chinos continúen sus estudios en universidades estadounidenses. Sin embargo, no aborda de manera significativa la dependencia de Estados Unidos de China en el suministro de estos minerales.
Wilbur Ross, exsecretario de Comercio de EE.UU., mostró escepticismo respecto al acuerdo, considerándolo modesto y subrayando que aún necesita la aprobación de Xi Jinping. También señaló que no se ocupa de cuestiones de gran importancia como la propiedad intelectual.