
Las fuerzas armadas iraníes han pedido un ataque preventivo contra la base militar de Diego García antes de que EEUU la utilice para atacar a la República Islámica.
Un funcionario anónimo dijo al Tehran Times que los lanzadores de misiles de Irán en sus bases subterráneas están cargados con misiles y «listos para ser lanzados».
Un alto funcionario iraní dijo por su parte que se les ha pedido a los comandantes militares que ataquen la base conjunta del Reino Unido y EEUU, ubicada en las islas Chagos de Gran Bretaña, en un intento de disuadir a Donald Trump de atacar a Irán.
El funcionario en Teherán dijo al medio The Telegraph: “Se está instando a los altos comandantes a lanzar ataques preventivos contra la isla y su base si las amenazas de Trump se vuelven más graves”.
Añadió: “Las discusiones sobre la isla se han intensificado desde que los estadounidenses desplegaron bombarderos allí”.
Al menos tres aviones B-2 Spirit llegaron al puesto estratégico de avanzada entre EEUU y el Reino Unido la semana pasada, según imágenes satelitales.
Conocidos como los “fantasmas del cielo”, los bombarderos B-2 son capaces de burlar las defensas aéreas más avanzadas y lanzar cargas letales.
Diego García es la isla principal del archipiélago de Chagos, el territorio del océano Índico de propiedad británica que Sir Keir Starmer quiere devolver a Mauricio.
El futuro de la base militar es un punto clave de discordia en el acuerdo para ceder las islas.
Como parte del acuerdo propuesto por Sir Keir, Diego García sería arrendado nuevamente al Reino Unido a un costo anual reportado de £90 millones por año, para que EEUU pueda continuar sus operaciones militares allí.
Un partidario del régimen iraní dijo que la isla debería haber sido atacada mucho antes de que EEUU desplegara bombarderos.
Dijo: «Me parece muy improbable que los principales comandantes de defensa del país, desde la década de 1990, no hayan considerado un ataque con misiles, ya sean balísticos o de crucero, contra Chagos. Y si no lo hubieran hecho, sin duda serían muy estúpidos».
La base alberga los bombarderos B-1 Lancer, B-2 Spirit y B-52 Stratofortress, por lo que es importante para operaciones en África, Asia y Oceanía. Unos 4.000 militares y contratistas, la mayoría estadounidenses, también están alojados en la base.
EEUU ha incrementado recientemente su presencia militar en la isla Diego García, según imágenes satelitales disponibles comercialmente.
El medio de comunicación estatal iraní afirmó que el bombardero B-2 Spirit probablemente utilizaría a Diego García como punto de lanzamiento para cualquier posible ataque a las instalaciones subterráneas iraníes.
El funcionario iraní dijo: “Algunos sugieren que se disparen misiles hacia la isla, no con la intención de alcanzar nada, sino de que caigan al agua para enviar un mensaje claro a los estadounidenses de que vamos en serio”.
El alcance máximo actual de los misiles iraníes es de 2000 kilómetros (km), y el alcance máximo de los drones, de unos 2500 km. La isla Diego García se encuentra a unos 3700 km de Pasabandar, la ciudad más meridional de Irán.
Uno de los misiles más recientes es el misil Khaibar, también conocido como Jorramshahr 4, presentado en mayo de 2023. Este misil tiene un alcance de hasta 2.000 kilómetros y puede portar una cabeza explosiva de 1.500 kilogramos.
Otro misil destacado es el Sejil, un misil balístico de combustible sólido capaz de alcanzar distancias entre 2.000 y 2.500 kilómetros, con una velocidad de hasta Mach 15 y una ojiva de 700 kilogramos.
Además, Irán ha desarrollado el misil Emad, que también tiene un alcance de aproximadamente 2.000 kilómetros y está equipado con una ojiva guiada capaz de maniobrar durante la reentrada, lo que mejora su precisión y capacidad para evadir sistemas de defensa antimisiles.
Irán necesitaría reducir significativamente la carga útil de la ojiva de sus misiles de mediano alcance o, de lo contrario, reducir el peso del misil para lanzar un ataque exitoso contra Diego García.
Recientemente, el misil balístico Etemad fue presentado por Irán en febrero de 2025. Un misil tiene un alcance de 1.700 kilómetros, lo que le permite alcanzar objetivos en Israel y otras áreas dentro de esa distancia. Mide 16 metros de largo y 1,25 metros de diámetro, y está equipado con una ojiva de precisión guiada capaz de maniobrar hasta el impacto, mejorando su precisión y capacidad para evadir sistemas de defensa.
El comandante de la Armada del CGRI, el almirante Alireza Tangsiri, sugirió el 29 de marzo que Irán podría cerrar el estrecho de Ormuz si EEUU e Israel atacan a Irán. Tangsiri también amenazó con incautar buques si se incautaban buques iraníes.
El mes pasado, Trump renovó su campaña de “máxima presión” contra Irán, que incluyó continuar sus esfuerzos para impedir que adquiera armas nucleares reduciendo sus exportaciones de petróleo a cero.
Pero también ha expresado interés en negociar rápidamente un “acuerdo de paz nuclear verificado” con el país.
Irán está buscando formas de revivir el acuerdo nuclear de 2015 del que Trump se retiró en 2018, mientras que EEUU está presionando por un desarme completo.
Masoud Pezeshkian, el presidente iraní, dijo el domingo que la República Islámica rechazó las negociaciones directas con EEUU sobre su programa nuclear que avanza rápidamente.
En respuesta, el Departamento de Estado de EEUU dijo: “El Presidente Trump ha sido claro: EEUU no puede permitir que Irán adquiera un arma nuclear”.
El ayatolá Ali Khamenei, líder supremo de Irán, respondió a las amenazas de Trump el lunes.
Dijo: «La enemistad entre EEUU e Israel siempre ha existido. Amenazan con atacarnos, lo cual no creemos muy probable, pero si cometen algún delito, seguramente recibirán un fuerte golpe recíproco».
Khamenei también está bajo presión de los partidarios de la línea dura para que levante la prohibición de construir bombas nucleares.
Tras las amenazas, la República Islámica de Irán tiene misiles “listos y cargados” para responder si Trump ordena algún ataque potencial.
Rusia pide una resolución diplomática
Rusia instó el viernes a Irán y a EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní mediante «esfuerzos diplomáticos», y les pidió «moderación» tras las amenazas del Presidente Donald Trump.
«Todas las partes deben demostrar una moderación absoluta y centrarse específicamente en los esfuerzos diplomáticos», declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en respuesta a una pregunta de la AFP durante una rueda de prensa.
«El problema del expediente nuclear iraní debe ser discutido y resuelto únicamente por medios políticos y diplomáticos», añadió.
Irán es un importante socio de Rusia y proporcionó a Moscú drones y misiles para su operación militar en Ucrania, según fuentes occidentales.
El presidente estadounidense afirmó el jueves que preferiría mantener «negociaciones directas» con Irán con el objetivo de lograr un nuevo acuerdo nuclear, pero también advirtió sobre la posibilidad de «bombardeos» e intervención militar.
El líder republicano retiró a EEUU de un acuerdo internacional con Irán durante su primer mandato, en 2018. El pacto preveía el levantamiento de algunas sanciones impuestas a Teherán a cambio de un control de las actividades nucleares iraníes.
Recientemente, Irán afirmó estar dispuesto a mantener negociaciones indirectas mientras EEUU no cambie su «enfoque» hacia el país.