
Tesla eliminó el botón de «ordenar» de su sitio web en China para el sedán Model S y el SUV Model X. El fabricante de vehículos eléctricos actualizó su gama de modelos tanto en China como en EEUU el viernes debido a los aranceles y la demanda.
Esta semana, China elevó sus aranceles a las importaciones estadounidenses del 84% al 125%. El aumento se produce en un momento en que ambos países se encuentran en un impasse arancelario, ya que China también aumenta sus aranceles contra China, pero suspende los aranceles contra otros países. Tesla cayó un 3% el sábado tras un ligero repunte el miércoles y el jueves. Los clientes chinos aún pueden adquirir los vehículos del inventario existente en el país; sin embargo, Tesla solo ha vendido unos 2.000 vehículos eléctricos Model S y Model X en China.
Tesla ha subido alrededor de un 5% la semana pasada tras la subida del miércoles en medio de la volatilidad del mercado. La mayor parte del mercado bursátil estadounidense, especialmente las opciones más importantes como TSLA y NVDA, se vio gravemente afectada por la política arancelaria de Donald Trump, que entró en vigor la semana pasada.
Además, se considera que las actividades políticas de Musk perjudican la marca Tesla en general. El rendimiento reciente de Tesla ha alarmado a numerosos inversores y analistas. La compañía entregó unos 336.681 coches en el primer trimestre de 2025, lo que supone una preocupante caída interanual del 13%. Esta cifra también incumplió con creces las expectativas de los analistas, que preveían unos 370.000 vehículos. Un analista de JPMorgan reiteró su calificación de «Infraponderar» para Tesla y expresó su preocupación por el «daño a la marca sin precedentes» causado por las recientes actividades de Musk.
Elon Musk atacó el martes a Peter Navarro, principal asesor comercial del presidente Donald Trump, llamándolo “idiota” en redes sociales, mientras el CEO de Tesla se distanciaba aún más del plan arancelario de la Casa Blanca.
Los comentarios de Musk respondieron a una entrevista con Navarro en la CNBC emitida el lunes, durante la cual el asesor comercial de la Casa Blanca analizó cómo la posición de Tesla como “ensamblador de automóviles” en lugar de fabricante de automóviles podría entrar en conflicto con las políticas arancelarias de Trump.
“En muchos casos, si vas a su planta de Texas, buena parte de los motores que recibe, que en el caso de los vehículos eléctricos son las baterías, provienen de Japón y China. La electrónica proviene de Taiwán”, dijo Navarro.
“La diferencia, entre nosotros y Elon, radica en que queremos que los neumáticos se fabriquen en Akron”, continuó. “Queremos que las transmisiones se fabriquen en Indianápolis. Queremos que los motores se fabriquen en Flint y Saginaw. Y queremos que los vehículos se fabriquen aquí”.
Musk dijo que Navarro “es un perfecto idiota” en una publicación de X, respondiendo a un video de los comentarios compartidos en la red social. “Lo que dice aquí es visiblemente falso”, escribió, antes de llamar a Navarro “Peter Retarrdo” en otro comentario despectivo.
Navarro is truly a moron. What he says here is demonstrably false.
— Elon Musk (@elonmusk) April 8, 2025
Musk afirmó que “Tesla tiene la mayor cantidad de autos fabricados en EEUU” en otra serie de publicaciones de X, y agregó que “Navarro es más tonto que un saco de ladrillos”.
“Sea cual sea la definición, Tesla es el fabricante de automóviles más integrado verticalmente de EEUU, con el mayor porcentaje de contenido estadounidense. Navarro debería preguntarle al falso experto que inventó, Ron Vara”, añadió.
Tesla ha dominado el Índice de Fabricación Estadounidense de Cars.com desde 2021, con base en criterios como el lugar de ensamblaje, la fabricación de las piezas, el origen del motor, el origen de la transmisión y la mano de obra estadounidense.
Aun así, Tesla no es inmune a los aranceles, una realidad que Musk ha reconocido.
“El impacto de los aranceles en Tesla sigue siendo significativo”, escribió en X el mes pasado.
Las declaraciones de Musk del martes se producen después de que publicara, y luego borrara, un comentario que decía que el doctorado de Navarro en Harvard era “algo malo” y que no había “construido nada”.
En lo que va de año, TSLA ha caído más del 30%, con pocas señales de recuperación. Sin embargo, recientemente ha surgido una señal en el gráfico de precios de las acciones de Tesla, lo que da esperanzas a un analista de un posible repunte. Además, tras caer por debajo de la media móvil de 200 días a principios de marzo, la acción ha marcado dos mínimos en el gráfico, formando potencialmente un patrón de doble suelo. El doble suelo es una señal conocida entre los analistas de una subida alcista. Una aceleración del impulso de compra del miércoles podría hacer que las acciones prueben la resistencia superior en torno a los U$S 289. Superar esa resistencia podría impulsar las acciones de TSLA aún más al alza, acercándose poco a poco a la zona de los U$S 360 e incluso los U$S 400. Los inversores esperan que, a pesar de la pausa en la venta en China, las acciones de Tesla (TSLA) repunten.