Donald Trump invita a Xi Jinping de China a asistir a su toma de posesión

La invitación a la toma de posesión del 20 de enero en Washington se produjo a principios de noviembre, poco después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, y no estaba claro si había sido aceptada, informó CBS.

Trump dijo en una entrevista con NBC News realizada el viernes que se «lleva muy bien» con Xi y que habían «tenido comunicación tan recientemente como esta semana».

Sería inédito que un líder de China, uno de los principales rivales geopolíticos de EEUU, asistiera a una inauguración presidencial en ese país.

El presidente electo ha dicho que impondrá un arancel adicional del 10% a los productos chinos a menos que Pekín haga más por detener el tráfico del narcótico altamente adictivo fentanilo. También amenazó con aranceles superiores al 60% a los productos chinos durante la campaña electoral.

El miércoles, el embajador de China en EEUU, Xie Feng, leyó una carta de Xi en una gala del Consejo Empresarial EEUU-China en Washington, en la que el líder chino dijo que Beijing estaba dispuesto a mantenerse en comunicación con EEUU.

Trump afirmó que recientemente tuvo una conversación con el mandatario chino, aunque no especificó qué temas trataron, lo que significaría el primer contacto directo entre ambos políticos desde las elecciones presidenciales estadounidenses, que se celebraron el pasado 5 de noviembre.

Durante una entrevista con la periodista de NBC News, Kristen Welker, Trump explicó que, si hubiera resultado ganador de los comicios presidenciales del 2020, podría haber persuadido a China para que aplicara la pena de muerte a aquellas personas que «envíen fentanilo» a territorio estadounidense.

EEUU y Taiwán

En un momento de la entrevista, Welker cuestionó a Trump si EEUU defenderá a Taiwán en caso de una supuesta invasión de China a la isla. Sin embargo, el presidente electo se mostró reacio a emitir una respuesta.

«Preferiría que no lo hicieran. Tengo una muy buena relación con el presidente Xi. Hemos estado comunicándonos», apuntó Trump, asegurando que las conversaciones con el mandatario chino comenzaron desde que fue elegido para un segundo mandato.

Según informó Bloomberg, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, se negó a hablar sobre la conversación entre Trump y Xi en una conferencia de prensa celebrada este lunes, declarando únicamente que la política de Pekín hacia Washington era «consistente y clara». «Nos gustaría trabajar con EEUU bajo el principio de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación», subrayó Mao.