
Donald Trump habló sobre sus puntos de vista sobre Irán y dijo que no quiere involucrarse demasiado en un cambio en el gobierno del país.
En una entrevista con el podcaster Patrick Bet-David el 17 de octubre, Trump habló sobre las sanciones estadounidenses a Irán , su «fin del acuerdo nuclear con Irán» y la relación de su administración con Irán.
El podcast semanal de Bet-David, el podcast PBD, habla de negocios, actualidad, política, deportes y más. El presentador es un estadounidense de primera generación y emprendedor cuyos padres huyeron de Irán tras el inicio de la revolución iraní y llegaron a los EEUU cuando él tenía 10 años.
Anteriormente sirvió en el ejército de los EEUU como miembro de la 101.ª División Aerotransportada antes de hacer la transición a una carrera en negocios y finanzas, lanzando su propia empresa, PHP Agency Incorporated.
Cuando se le preguntó si esperaba que Irán derrocara al gobierno actual y volviera al régimen del Sha que tuvo lugar en los años 70, Trump dijo: «No podemos involucrarnos totalmente en todo eso. No podemos gobernarnos a nosotros mismos, seamos sinceros».
En una entrevista anterior, cuando se le preguntó qué «pasaría con Irán» al final de su administración, Trump también dijo: «Me gustaría ver que Irán tuviera mucho éxito. El único problema es que no pueden tener un arma nuclear».
El mes pasado Donald Trump dijo que Washington debe llegar a un acuerdo con Irán, en un aparente alejamiento de su postura de línea dura hacia su principal adversario en Medio Oriente.
Cuando los periodistas le preguntaron si estaría dispuesto a reanudar las negociaciones con la República Islámica sobre su disputado programa nuclear, Trump dijo que un acuerdo era esencial.
“Claro que lo haría”, dijo Trump. “Tenemos que llegar a un acuerdo, porque las consecuencias son imposibles. Tenemos que llegar a un acuerdo”.
Trump ha dicho en numerosas ocasiones que no quiere que Irán tenga armas nucleares, pero en agosto afirmó que espera mantener relaciones amistosas.
Durante una conferencia de prensa en New Jersey a mediados de agosto, Trump dijo: «No busco ser malo con Irán. Vamos a ser amistosos, espero, con Irán, tal vez, pero tal vez no. Pero vamos a ser amistosos, espero, vamos a ser amistosos, pero no pueden tener un arma nuclear».
Agregó: «Estábamos preparados para asegurarnos de que no tuvieran un arma nuclear».
Las declaraciones de Trump son acordes a su postura sobre la posesión de armas nucleares del país que mantuvo durante su presidencia, ya que salió del Plan de Acción Integral Conjunto (también conocido como el acuerdo nuclear) en 2018 y volvió a imponer sanciones previamente levantadas en 2016.
El ex presidente reiteró recientemente su opinión de que Irán no debería tener armas nucleares cuando dijo que Israel debería «atacar lo nuclear primero y preocuparse por el resto después» tras los ataques con misiles iraníes en Israel en un evento de campaña en Carolina del Norte.
Trump también destacó que presionó a China para que dejara de comprar petróleo de Irán durante su presidencia amenazando con bloquear su acceso a los mercados estadounidenses, una medida que, según él, fue efectiva. Cuando se le preguntó si reactivaría la estrategia, Trump dijo: «Estrategias diferentes. Todo depende».