Como parte de la nueva estructura, las fuerzas de defensa de la patria quedarán bajo el mando del ejército a partir de abril.
La medida prevé que las divisiones existentes del ejército alemán se desplieguen en las fronteras externas de la OTAN bajo el mando de esta organización como medida de disuasión o para defenderse de una agresión externa.
¿Por qué está pasando esto ahora?
El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ordenó el año pasado una reorganización de la Bundeswehr para fortalecer sus capacidades de defensa con un comando operativo unificado.
Su creación se produce en consonancia con el Decreto de Osnabrück, que tiene como objetivo preparar a Alemania para la guerra contra Rusia en vista de la invasión de Ucrania.
En esa oportunidad, el ministro se refirió al cambio de situación y a la necesidad de sobrevivir militarmente en una guerra defensiva.
Si bien Alemania ya cuenta con unidades de defensa nacional, estas generalmente no están activas y están compuestas por reservistas, bajo el control de los comandos de los estados individuales de Alemania.
La última medida sería convertirlos en semiactivos, bajo el mando del ejército. La división estará formada por soldados activos y reservistas.
El decreto, la cuarta norma de reestructuración de la Bundeswehr en su historia, significa que «la defensa nacional y de la alianza vuelve a ser el centro de atención» debido a las crecientes preocupaciones sobre Rusia. Proporciona «la base formal para una organización de liderazgo preparada para la guerra».
La división de defensa nacional contará con más de 6000 efectivos
Los planificadores militares esperan que la unidad se forme a mediados de marzo y que cuente con unos 6.000 efectivos para el verano, antes de ampliarse aún más.
En la actualidad, la Bundeswehr cuenta con más de 260.000 efectivos, incluidos civiles, que incluyen al ejército, la marina y la fuerza aérea, así como a los servicios médicos y otros servicios de apoyo.
En la actualidad, el ejército está compuesto por tres divisiones y la incorporación de una cuarta unidad importante, dedicada a la defensa del territorio nacional, supone una mejora significativa de las capacidades de la Bundeswehr.
Aunque la medida quedó inicialmente congelada tras el colapso del gobierno de coalición en noviembre, los preparativos continúan.
La alianza conservadora alemana CDU/CSU, que actualmente lidera las encuestas antes de las elecciones parlamentarias del 23 de febrero, dice que quiere ir más allá del modelo ya propuesto por el gobierno saliente de centroizquierda del canciller Olaf Scholz.
¿Qué hará la fuerza?
Según la Bundeswehr, la división de defensa nacional se encargará de la protección de los puertos, las instalaciones ferroviarias y los puntos de transporte de mercancías, así como de los oleoductos.
También protegerá carreteras para el despliegue de tropas, puentes, centros de transporte e infraestructura digital, dijo el ejército.
Estas capacidades se consideran especialmente cruciales si el resto del ejército alemán se despliega en países del flanco oriental de la OTAN, como Polonia o los países bálticos.
La división también salvaguardará el papel de Alemania como base operativa y centro de operaciones de la OTAN. Como tal, se encargará de defender la propiedad nacional y de la alianza en tiempos de crisis o conflicto.
También podría utilizarse para prestar asistencia administrativa en caso de accidentes graves, ataques terroristas o futuras pandemias.
Un portavoz del ejército dijo el sábado que la división «liderará sus propias tropas y, si es necesario, otras tropas en el marco de la defensa territorial nacional, en caso de asistencia, en la cooperación civil-militar y en la implementación de tareas conjuntas de la Bundeswehr en la zona».