La economía rusa recibió un impulso con un aumento de casi el 7% en el comercio, del 8,7% en el sector financiero y del 6,6% en la construcción.
El Banco Mundial (BM) ascendió a Rusia de “país de ingresos medios altos” a “país de ingresos altos”, lo que demuestra el fracaso de la campaña de sanciones liderada por EEUU.
La institución financiera indicó en un informe publicado el lunes que “la actividad económica en Rusia se vio influenciada por un gran aumento de la esfera relacionada con lo militar en 2023”.
“Estos factores llevaron a aumentos tanto del PIB real (3,6%) como del nominal (10,9%), y el INB Atlas per cápita de Rusia creció un 11,2%”, informó el BM según The Moscow Times.
Rusia aumentó significativamente el comercio con China desde el comienzo de la guerra con Ucrania en febrero de 2022 y ambas naciones fortalecieron su relación económica en medio de las sanciones de EEUU y otros países occidentales.
La relación entre China y Rusia enfureció a Washington, y el gobierno de Joe Biden emitió recientemente nuevas sanciones contra empresas del gigante asiático, pero no se espera que tengan un impacto.
En este contexto, Rusia logró aumentar significativamente su producción de municiones, tanques y otros equipos militares.
A principios de este año, la CNN informó que Moscú estaba produciendo tres veces más municiones de artillería que toda la alianza de la OTAN, lo que demuestra que en relación con la guerra en Ucrania, el tiempo está del lado de la nación eslava.
China sigue siendo el mayor país del mundo en términos de PIB por persona, seguido a gran distancia por EEUU. Rusia y la India son los otros dos países BRICS que figuran entre los cinco primeros a nivel mundial en términos de PIB, lo que demuestra aún más el reciente crecimiento del bloque.
En el último año, la alianza económica BRICS ha establecido firmemente su compromiso con el crecimiento y la influencia global. El bloque puso en marcha su primera iniciativa de expansión desde 2001, lo que llevó a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Irán, Egipto y Etiopía a sumarse al creciente colectivo. Estos países han adoptado con más fervor iniciativas de desdolarización dentro del bloque. Hoy, con el mayor PIB de Europa y tres de los cinco más importantes del mundo, los BRICS se están convirtiendo en una potencia económica mundial.