70% de los estudiantes LGBTQ “experimentaron tristeza o desesperanza” y más de la mitad tenía problemas de salud mental

Compartir en...
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email

El informe anual de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de 17.232 estudiantes encontró que en 2021, aproximadamente las tres cuartas partes de los adolescentes entre 14 y 18 años afirmaron sentirse atraídos solo por el sexo opuesto.

Del resto de los encuestados, casi el 12% se consideraba bisexual, poco más del 3% era gay o lesbiana y el 9% marcó “otro”, lo que podría incluir a aquellos que se identifican como pansexuales o asexuales o que han “cuestionado” su sexualidad.

Las últimas cifras marcaron un número récord de jóvenes que no se identifican como heterosexuales: aproximadamente 1 de cada 4 estudiantes.

El número de personas LGBTQ continúa aumentando cada año. Una encuesta de Gallup publicada en febrero mostró que el 7,2% de los estadounidenses adultos son “algo más que heterosexuales”, de los cuales la mayor concentración pertenecía a la Generación Z.

“Las redes sociales han agregado a esta visibilidad que hay opciones que antes no estaban disponibles”, dijo anteriormente al medio New York Post, Ritch Savin-Williams, profesor de psicología del desarrollo en Cornell . “En un sentido positivo, dice algo así: ‘Oye, mira, no tienes que caber en estas cajas’”.

A pesar de los argumentos de que ser queer es una moda pasajera, Savin-Williams señaló que “no es que el número absoluto de personas” que se identifican como no heterosexuales haya aumentado, es que más personas están dispuestas a expresarlo y “declararlo”.

Sin embargo, la tendencia hacia la tolerancia podría desaparecer en lugares como Florida, donde el proyecto de ley «No digas gay» se está expandiendo gracias a los legisladores estatales, mientras que los padres y activistas LGBT argumentan que hace que los jóvenes homosexuales se sientan menos bienvenidos.

En su Sistema de Vigilancia de Comportamientos de Riesgo Juvenil, los CDC instaron a las escuelas a crear un entorno “más inclusivo” para los adolescentes queer, recomendando iniciativas como alianzas de género y sexualidad, seleccionando espacios seguros y haciendo cumplir las políticas contra el acoso.

La agencia también descubrió que casi el 70% de los estudiantes LGBTQ “experimentaron sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza” y más de la mitad sufría problemas de salud mental.

Los estudiantes LGBTQ tenían más probabilidades de experimentar tristeza y desesperanza, mala salud mental, abuso de sustancias, violencia sexual, acoso y pensamientos o comportamientos suicidas.

En comparación con años anteriores, muchas de las categorías tendieron al alza en la dirección equivocada.

“Como en informes anteriores, seguimos viendo disparidades [en la salud mental entre] estudiantes que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, cuestionantes u otra identidad no heterosexual, o que han tenido parejas sexuales del mismo sexo, [y] sus compañeros”, dice el informe de los CDC.

Fuente: NYPost