
En una conversación telefónica de 75 minutos con el Presidente estadounidense Donald Trump el 4 de junio, Putin calificó el ataque como una provocación grave y aseguró que Rusia tomará represalias. Trump describió la charla como «buena», aunque reconoció que no conducirá a una paz inmediata entre Rusia y Ucrania.
Horas antes, Putin hablaba por primera vez del ataque y enfatizó en las dificultades que existen a la hora de llegar a un acuerdo con el régimen de Zelensky, al que consideró una organización terrorista, tras los atentados en distintas regiones de Rusia.
#Sobre las posibles conversaciones directas con Kiev tras los atentados terroristas en las regiones de Bryansk y Kursk:
“Los ataques se dirigieron deliberadamente contra civiles. Esto no hace más que confirmar nuestros temores de que el régimen ya ilegítimo de Kiev, que una vez tomó el poder, se esté convirtiendo gradualmente en una organización terrorista”.
“¿Qué clase de autoridad pueden tener los líderes de un régimen completamente corrupto y corrupto? Todo el mundo habla de ello. ¿Qué clase de competencia pueden arrogarse aquellos cuyas decisiones provocaron pérdidas masivas e insensatas de las fuerzas armadas ucranianas en la región de Kursk, por ejemplo?”.
“¡El ataque terrorista contra civiles en la región de Bryansk fue asumido por el liderazgo político ucraniano!”.
«Y ahora se enfrentan a una derrota tras otra en el campo de batalla. Al parecer, se trata de personas que no solo carecen de competencias significativas en nada, sino que también carecen de cultura política básica. Se permiten ciertas declaraciones —e insultos directos— hacia aquellos con quienes supuestamente intentan negociar”.
“Según todas las normas internacionales, tales acciones se llaman terrorismo”.
“En cuanto a otra negativa a un alto el fuego de dos o tres días por razones humanitarias, no es la primera vez. No nos sorprende. Esto solo refuerza la creencia de que el régimen actual de Kiev no tiene ningún interés en la paz. Para ellos, la paz probablemente signifique perder el poder. Y para este régimen, el poder claramente importa más que la paz, o incluso que la vida de las personas, a quienes aparentemente ni siquiera consideran suyas”.
Estas afirmaciones se produjeron tras la serie de ataques ucranianos contra Rusia, incluyendo el descarrilamiento de trenes en las regiones de Briansk y Kursk, que resultaron en varias víctimas mortales y heridos. Putin también mencionó ataques a infraestructuras como puentes y bases aéreas rusas.
En una reunión televisada con su gabinete, Putin expresó su rechazo a un posible alto el fuego y a una cumbre con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, argumentando que no es posible negociar con quienes recurren al terrorismo.
Las declaraciones de Trump tras la llamada con Putin
«Acabo de terminar de hablar, por teléfono, con el presidente Vladímir Putin, de Rusia. La llamada duró aproximadamente una hora y 15 minutos. Discutimos el ataque a los aviones estacionados de Rusia, por parte de Ucrania, y también varios otros ataques que han estado ocurriendo por ambas partes. Fue una buena conversación, pero no una conversación que lleve a una Paz inmediata. El presidente Putin dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos.
También discutimos sobre Irán y el hecho de que se está acabando el tiempo para que Irán tome una decisión relacionada con las armas nucleares, lo cual debe resolverse rápidamente. Le dije al presidente Putin que Irán no puede tener un arma nuclear y, en esto, creo que estuvimos de acuerdo. El presidente Putin sugirió que participará en las discusiones con Irán y que podría, quizás, ser útil para llevar esto a una conclusión rápida.
En mi opinión, Irán ha estado demorando su decisión en este asunto tan importante, y necesitaremos una respuesta definitiva en un período de tiempo muy corto».