
Según oficiales navales en Manama, Baréin, el incidente ocurrió durante una operación en el hangar cuando la tripulación perdió el control de la aeronave.
Un funcionario estadounidense afirmó que los informes iniciales del lugar indicaban que el Truman realizó un viraje brusco para evadir el fuego hutí, lo que contribuyó a que el caza cayera por la borda. El grupo rebelde hutí afirmó el lunes haber lanzado un ataque con drones y misiles contra el portaaviones, que se encuentra en el Mar Rojo, como parte de la importante operación antihutí del ejército estadounidense.
Todo el personal está presente pero un marinero sufrió una lesión leve.
El F/A-18E se encontraba siendo remolcado en el hangar cuando la tripulación perdió el control de la aeronave. La aeronave y el tractor de remolque se perdieron por la borda, decía el comunicado. Los marineros que remolcaban la aeronave actuaron de inmediato para alejarse de ella antes de que cayera por la borda. Se está llevando a cabo una investigación.
Un segundo funcionario estadounidense declaró a CNN que el avión se había hundido. Un caza F/A-18 fabricado por Boeing y que cuesta más de 60 millones de dólares, según la Armada.
El Grupo de Ataque del Portaaviones Truman se encuentra actualmente desplegado en Oriente Medio y se encontraba en el Mar Rojo en el momento del incidente.
El Grupo de Ataque de Portaaviones Harry S. Truman, que incluye nueve escuadrones del Ala Aérea Portaaviones 1, tres destructores de misiles guiados del Escuadrón de Destructores 28 y el crucero clase Ticonderoga USS Gettysburg (CG 64), sigue siendo plenamente capaz de llevar a cabo misiones a pesar de la pérdida. La Armada enfatizó el lunes que el grupo de ataque y su ala aérea «mantienen plena capacidad de misión».
El Truman ha sido blanco de repetidos ataques de los hutíes, respaldados por Irán, en Yemen. Acaparó titulares en febrero al colisionar con el buque mercante el granelero MV Besiktas-M, de bandera panameña, cerca de Puerto Said, Egipto; no se reportaron heridos. Otro F/A-18 del Truman también fue disparado por error y derribado por el USS Gettysburg en el Mar Rojo en diciembre; ambos pilotos se eyectaron sin problemas.
El USS Harry S. Truman está comandado por el capitán Christopher Hill, quien asumió el mando después de la destitución del capitán Dave Snowden tras la colisión.
El portaaviones participa actualmente en la Operación Rough Rider, una campaña del Comando Central de EEUU dirigida contra las fuerzas hutíes en Yemen. La operación, que comenzó el 15 de marzo de 2025, busca restablecer la libertad de navegación y la disuasión estadounidense en la región. Trabajando junto al Grupo de Ataque del Portaaviones Carl Vinson, el Truman ha participado en operaciones que han alcanzado más de 800 objetivos.