Trump promete publicar los archivos sobre los asesinatos de JFK, RFK y MLK en los próximos días

Al promocionarlo como un esfuerzo para aumentar la transparencia del gobierno, Trump prometió tomar medidas para ordenar esas revelaciones en «los próximos días» durante sus comentarios en su exitoso mitin de victoria en Washington, DC.

“Como primer paso hacia la restauración de la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno, también revertiremos la sobreclasificación de los documentos gubernamentales”, prometió Trump a sus partidarios que llenaron el Capital One Arena, con capacidad para 20.000 personas.

“Y en los próximos días, vamos a hacer públicos los registros restantes relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, su hermano Robert Kennedy, así como el Dr. Martin Luther King Jr.”, agregó Trump, provocando uno de los aplausos más fuertes de la noche.

La Ley de Registros del Asesinato de Kennedy (1992) exigía que todos los archivos relacionados con el asesinato de JFK fueran publicados antes del 26 de octubre de 2017, salvo que el presidente decidiera bloquear algunos documentos por razones específicas, como la seguridad nacional.

Sin embargo, enfrentó un fuerte rechazo por parte de personalidades de seguridad nacional y la presión de las agencias de inteligencia por razones vinculadas a una supuesta cuestión de seguridad nacional, como el rechazo expreso de su ex director de la CIA, Mike Pompeo, quien luego se convirtió en Secretario de Estado.

Debido a esa resistencia, Trump publicó una parte de los archivos y luego pospuso la publicación completa hasta octubre de 2021. El Presidente Biden adoptó un enfoque similar, lo que sugiere que el tema no es exclusivo de la administración de Trump y que el contenido podría tener implicancias más amplias de lo que se anticipa.

Según informó anteriormente CNN, hasta el momento se han publicado más del 95% de los registros de la CIA relacionados con el asesinato de JFK, que fue asesinado el 22 de noviembre de 1963.

Investigaciones previas del gobierno han concluido que el asesino Lee Harvey Oswald actuó por cuenta propia cuando disparó al expresidente en la cabeza. Sin embargo, hay muchos escépticos ante esa conclusión y preguntas que siguen sin respuesta.

Pero durante la campaña electoral, Trump había indicado que planeaba seguir adelante y publicar todo lo que todavía está bajo llave sobre JFK. Durante su mitin de victoria del domingo, Trump aclaró que irá aún más lejos y publicará la documentación gubernamental pendiente sobre RFK y MLK.

Según la Ley de Recopilación de Registros de Martin Luther King Jr., los archivos restantes sobre el ícono de los Derechos Civiles no se publicarán hasta 2027. Trump no entró en detalles sobre si aceleraría ese proceso.

Sus comentarios se produjeron un día antes del Día de Martin Luther King Jr., que coincide con la investidura del presidente entrante. Los federales, incluido el FBI, habían llevado a cabo una vigilancia sobre el ministro bautista que luchó contra las leyes de Jim Crow, pero no todos esos detalles se conocen públicamente.

King fue asesinado en Memphis, Tennessee, el 4 de abril de 1968. RFK fue asesinado el 6 de junio de 1968.

Trump ha elegido a Robert F. Kennedy Jr., sobrino del 35º presidente, para que actúe como su secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El heredero de Kennedy, que tiene la confianza de Trump, ha sido durante mucho tiempo un firme defensor de la publicación de los archivos restantes. Trump había prometido publicar los archivos de JFK durante un mitin en Arizona en agosto, en el que anunció el apoyo del joven Kennedy.

El evento del domingo marca el primer mitin importante de este tipo de Trump en Washington, DC, desde su victoria electoral del 5 de noviembre de 2024.