
Hace menos de una semana, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, detuvo los interceptores Patriot, los proyectiles de artillería y los misiles de precisión, citando inventarios estadounidenses “peligrosamente bajos”.
La administración Trump está reteniendo los envíos prometidos por el régimen de Biden después de que el jefe de políticas del Pentágono, Elbridge Colby, descubriera que las reservas de municiones y misiles de defensa aérea de EEUU son peligrosamente bajas.
En septiembre pasado, el régimen de Biden anunció una exorbitante ayuda militar de U$S 8.000 millones para Ucrania durante la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a Washington.
Desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia, el Congreso ha aprobado casi U$S 175 mil millones en ayuda y asistencia militar para Ucrania.
“Biden vació todo nuestro país dándoles armas, y debemos asegurarnos de tener suficientes para nosotros”, argumentó anteriormente el presidente. “Hemos dado muchísimas armas, pero las seguimos dando, y estamos trabajando con ellos y tratando de ayudarlos”, dijo Trump.
Sin embargo, el lunes por la noche, sentado junto al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump declaró que Ucrania está siendo golpeada “muy duramente” y debe recibir más “armas defensivas”.
«Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo. Tienen que poder defenderse. Están recibiendo un golpe muy duro ahora», dijo Trump a los periodistas.
«Armas defensivas, principalmente, pero están recibiendo un impacto muy, muy fuerte. Mucha gente está muriendo en este caos», añadió.
La pausa en el envío de armamento se produjo alrededor del 1 de julio de 2025, cuando el Pentágono informó que se limitarían los envíos de misiles y municiones antiaéreas a Ucrania debido a reservas reducidas en EEUU.
PENTÁGONO: «Por orden del presidente Trump, el Departamento de Defensa está enviando armas defensivas adicionales a Ucrania para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para asegurar una paz duradera y asegurar el cese de las matanzas…»
La semana pasada, Trump habló el jueves con el presidente ruso Vladimir Putin, pero ahora conocemos su reacción: dijo muy honestamente que «no hizo ningún progreso con él [Putin]» en el proceso de paz en Ucrania.
Lo hizo tras una extensa llamada telefónica el 3 de julio, al ser preguntado sobre los resultados en las negociaciones para lograr un cese al fuego en Ucrania.Calificó la conversación como decepcionante, reafirmando que no estaba satisfecho con la falta de avances.
«Fue una llamada bastante larga. Hablamos de muchas cosas, incluyendo Irán… También hablamos de la guerra con Ucrania, y no me gusta… No logré ningún progreso con él hoy», afirmó Trump.
El Kremlin confirmó que la llamada duró cerca de una hora, indicando que Putin reafirmó su determinación de seguir con los objetivos rusos en Ucrania.