
La ciudad de Minneapolis amaneció sacudida por una de las peores tragedias escolares de los últimos años. Un hombre armado abrió fuego este miércoles por la mañana contra los estudiantes y fieles reunidos en la Annunciation Catholic School, en el suroeste de la ciudad, dejando un saldo de tres muertos —entre ellos dos niños y el atacante— y 17 heridos, en su mayoría menores de edad.
El ataque se produjo alrededor de las 8:30 a.m. (hora local), en medio de una misa de inicio de clases que se celebraba en la iglesia anexa a la institución. Según testigos, el tirador, vestido completamente de negro, comenzó a disparar desde el exterior del templo utilizando un rifle semiautomático, una escopeta y una pistola, apuntando a través de los vitrales contra los alumnos y docentes que participaban de la ceremonia.
Las víctimas
La violencia armada golpeó de lleno a la comunidad escolar:
-Dos niños, de 8 y 10 años, murieron en el interior de la iglesia mientras se encontraban en los bancos junto a sus compañeros.
-El atacante se quitó la vida poco después en el estacionamiento o en la parte trasera del edificio.
-En total, 17 personas resultaron heridas, de las cuales 14 son niños. Varias permanecen en estado crítico.
El Hennepin County Medical Center recibió al menos a once pacientes, nueve de ellos menores de edad. Cuatro tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente de urgencia. Autoridades médicas informaron que siete niños permanecen en condición crítica, lo que hace temer un aumento en la cifra de víctimas.
La escuela y el contexto
La Annunciation Catholic School, fundada en 1923, ofrece enseñanza desde preescolar hasta octavo grado y contaba con unos 340 alumnos matriculados el año pasado. La misa en la que ocurrió el ataque marcaba la apertura del ciclo lectivo.
El tiroteo se suma a una semana de violencia en Minneapolis: apenas un día antes, se registró un homicidio en las inmediaciones de una secundaria, y esa misma jornada otro ataque armado golpeó a la Cristo Rey Jesuit High School, dejando un muerto y varios heridos. Este repunte de hechos violentos ha generado preocupación y demandas de acción inmediata contra la violencia armada en la ciudad.
Respuesta oficial
La reacción de las autoridades fue inmediata. Agentes de la policía de Minneapolis, junto con efectivos del FBI, la ATF, el Departamento de Seguridad Nacional y cuerpos de emergencia, se desplegaron en la zona para asegurar el edificio y asistir a las víctimas.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, calificó lo sucedido como “horrífico” y envió sus oraciones a las familias afectadas.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, fue más contundente: “Esto fue un ataque directo contra niños inocentes. No podemos limitarnos a pensamientos y oraciones; necesitamos respuestas”.
El jefe de policía Brian O’Hara describió el hecho como un acto “deliberado de crueldad inconcebible”, subrayando la gravedad de que haya ocurrido durante una misa escolar.
La arquidiócesis anunció que organizará vigilias en honor a las víctimas, y psicólogos escolares han sido desplegados para contener a los sobrevivientes y sus familias.
El tirador ¿nuevo caso MK Ultra?
El perpetrador ha sido identificado como Robin M. Westman, de 23 años, quien anteriormente se llamaba Robert M. Westman antes de cambiar legalmente su nombre en 2020, en una transición reconocida por documentos judiciales.
Las fuentes también indican que Westman se identificaba como mujer, es decir, era una persona transgénero. El motivo del cambio de nombre, presentado en documentos legales, fue que «se identifica como femenino y quiere que su nombre lo refleje».
Westmanarece haber tenido un canal de YouTube llamado «Robin W», que ya fue eliminado. Este canal contenía varios videos con armas, un manifiesto en ruso e inglés, y un mapa de la Iglesia de la Anunciación. En los videos, Westman muestra su manifiesto y armas pintadas con lemas prorrusos, protrans, procomunistas, anti-Trump, anticristianos, antisemitas, antiindios y muchos otros, provenientes de temas controvertidos actuales y memes en línea.
Video completo de YouTube que muestra dos manifiestos y armas publicadas por Robin Westman, el sospechoso del tiroteo masivo de hoy en la Iglesia y Escuela Católica Annunciation en Minneapolis.
Más detalles enfermizos de los diarios del tirador de Minneapolis:
– Planos dibujados a mano para el ataque a la iglesia
– APUÑALAMIENTO a la iglesia con un cuchillo
– Bandera LGBT ‘Defendiendo la Igualdad’
– Páginas interminables de escritura inglesa/cirílica.
El tiroteo en la Annunciation Catholic School se convierte en uno de los más graves registrados en Minnesota y se suma a la larga lista de ataques armados en instituciones educativas en EEUU. La tragedia reaviva el debate nacional sobre el control de armas y la seguridad en los espacios escolares, un tema que vuelve a estar en el centro de la agenda pública.
“Hoy Minneapolis llora a sus niños. Y con ellos, todo el país vuelve a enfrentar una pesadilla que parece no tener fin”, resumió un voluntario que asistió en las tareas de evacuación.