
El secretario Kennedy del HHS acaba de revolucionar la narrativa sobre la vacuna contra la gripe aviar, revelando una realidad inquietante que las autoridades intentan ocultar. ¿Por qué nadie habla de esto?.
El USDA (Departamento de Agricultura de EEUU) quiere vacunar a millones de pollos para detener la gripe aviar. Afirman que es la solución definitiva, pero no todos están convencidos. RFK Jr., por ejemplo, está dando la voz de alarma. Le preocupa un gran problema: las “vacunas con fugas”.
El término «vacunas con fuga» (leaky vaccines) hace referencia a vacunas que no previenen completamente la infección o la transmisión del patógeno, pero que sí reducen los síntomas o la gravedad de la enfermedad.
Es decir, una persona vacunada puede seguir infectándose y también contagiar a otros, pero no se enferma de forma grave, porque su sistema inmunológico ya está parcialmente preparado.
Las vacunas con fugas en realidad no detienen la propagación del virus. En cambio, se arriesgan a transformar rebaños enteros en fábricas de mutaciones virales, generando nuevas variantes como si se tratara de un experimento científico retorcido que salió mal. Todo bajo el pretexto de la salud y la seguridad.
«Todas mis agencias [CDC, NIH, FDA] desaconsejan la vacunación de aves porque, si se vacuna con una vacuna defectuosa, se convierten esas aves en fábricas de mutaciones», explicó Kennedy.
“Es peligroso para los seres humanos vacunar a las aves…”.
El virus no sólo no desaparece, sino que evoluciona, se adapta y potencialmente se vuelve más mortal.
Esto no es simplemente una suposición descabellada. La historia ya ha demostrado lo que ocurre cuando los virus mutan debido a vacunas con fugas. Esto puede impulsar la evolución viral, no solo permitiendo la persistencia de los patógenos, sino también haciéndolos más infecciosos y difíciles de controlar.
Y mientras las grandes farmacéuticas y el USDA siguen promocionando las vacunas con fugas como la «solución», observe lo que está sucediendo en la industria del huevo:
- Los precios de los huevos se han disparado a U$S 4,95 por docena en promedio, y en algunos estados los clientes ven precios que superan la asombrosa cifra de U$S 10 por docena.
- Sólo en EEUU se han sacrificado 166 millones de pollos, una cifra repugnante.
- El USDA informa que los precios de los huevos podrían aumentar otro 41% en 2025, lo que haría que lo que solía ser un alimento básico en la dieta estadounidense esté lamentablemente fuera del alcance de muchos.
El Departamento de Agricultura de EEUU ha anunciado una inversión de U$S 100 millones en investigación de vacunas contra la gripe aviar, lo que contrasta con la posición de Kennedy.
Pero aquí está el truco: este virus ni siquiera se transmite a través de los huevos ni de los alimentos. Entonces, ¿por qué matamos tantas gallinas y cada vez tenemos más miedo a los huevos?.
En lugar de utilizar una vacuna defectuosa y sacrificar millones de pollos, Kennedy sugiere un enfoque más sensato:
- Aislar los rebaños infectados
- Déjenles desarrollar inmunidad natural
- Utilizar terapias para tratar y proteger aves sanas
«La mayoría de nuestros científicos se oponen al sacrificio selectivo. Creen que deberíamos probar terapias en esas aves. Deberían aislarlas. Deberíamos dejar que la enfermedad se las lleve e identificar a las aves que sobrevivan, que probablemente tengan una predisposición genética a la inmunidad», explicó Kennedy.
Mientras tanto, el gobierno está invirtiendo mil millones de dólares en medidas contra la gripe aviar:
- 500 millones de dólares para “bioseguridad”
- 400 millones de dólares para agricultores con rebaños sacrificados
- 100 millones de dólares para la investigación de vacunas y terapias
A pesar de toda esta financiación, no se vislumbra alivio para los estadounidenses. Los precios de los huevos siguen estando por las nubes y se espera que sigan subiendo. ¿Por qué nadie habla de este desastre?.
La verdadera preocupación es adónde conduce todo esto. Si las vacunas con fugas impulsan la evolución viral, ¿Qué ocurrirá cuando la gripe aviar se propague a los humanos?.
¿Impulsarán otra vacuna apresurada? ¿Veremos más mandatos?.
No se trata solo de pollos (aunque lo que les están haciendo es absolutamente horrible). Se trata de un enfoque fallido y repetido para el control de enfermedades que siempre conduce a los mismos resultados desastrosos: ganancias de las grandes farmacéuticas, precios más altos de los alimentos, más vacunas innecesarias y muchísimo miedo.
Estas vacunas con fugas son peligrosas. Los agricultores trabajadores se ven obligados a sacrificar aves sanas, y ahora el país enfrenta una grave crisis de huevos.
¿Qué está haciendo el gobierno al respecto? Arrojar más dinero al problema, duplicar las vacunas y eludir cualquier responsabilidad real.