
«En pocos días, la cumbre de los BRICS se celebrará por videoconferencia. Putin participará también por videoconferencia», afirmó el secretario de prensa Dmitry Peskov a TASS, en una entrevista en el Foro Económico Oriental.
Anteriormente, los medios informaron que Brasil planea convocar una cumbre extraordinaria en línea de los BRICS. Lula da Silva pretende debatir con sus socios las amenazas al orden mundial multipolar y coordinar una respuesta conjunta del bloque ante lo que se percibe como una guerra comercial iniciada por la administración de Donald Trump.
Además de discutir las medidas arancelarias, se prevé que la cumbre aborde temas como la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la promoción del multilateralismo frente al proteccionismo global.
Peskov ha confirmado la participación del presidente ruso Vladimir Putin, mientras que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, Randhir Jaiswal, también ha confirmado la asistencia del Primer Ministro indio, Narendra Modi.
Lula ha enfatizado que el propósito no es convertirla en una cumbre anti-estadounidense, sino más bien en un espacio para fortalecer la cooperación entre economías emergentes y defender un orden mundial más equitativo.
La anterior cumbre del grupo, creado por Brasil, India, Rusia, China y Sudáfrica, se celebró en julio de 2025 en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, y estaba previsto que la próxima cumbre se celebrase en 2026 en la India.
Actualmente, BRICS está integrado por diez países, entre ellos, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.