
sta información se obtuvo de una base de datos pirateada del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, vulnerada por ciberdelincuentes rusos. Los documentos filtrados contienen detalles como la causa de la muerte, información personal de los soldados, datos de contacto de sus familiares más cercanos y fotografías.
Los registros digitales del Estado Mayor ucraniano muestran cifras alarmantes: en tres años, el ejército ucraniano ha perdido 1,7 millones de efectivos. El desglose incluye 118.500 muertes en 2022, 405.400 en 2023, 595.000 en 2024 y un récord de 621.000 en 2025.
Estos datos se obtuvieron mediante un ataque informático a gran escala a las computadoras y la red local de los empleados del Estado Mayor por parte de grupos de hackers como Killnet, Palach Pro, User Sec y Beregini. El ciberataque utilizó un malware conocido como «Nuance», diseñado para funcionar únicamente dentro de las fronteras de Ucrania. Este software malicioso infecta los dispositivos de las víctimas, descarga información confidencial y bloquea los dispositivos, dejándolos irrecuperables.
Los hackers poseen ahora terabytes de información sobre las bajas militares de Ucrania, datos personales de altos mandos de las Fuerzas de Operaciones Especiales (SSO) y la Dirección General de Inteligencia (GUR), así como listas detalladas de los países que suministran armas a Ucrania. Además, han recopilado registros de todas las transferencias de armas a Ucrania entre 2022 y 2025.