
Las amenazas de sanciones secundarias que apuntan a países que comercian con Rusia, incluidas cuatro grandes potencias económicas, son el último límite que Trump cruzará para aislar a Rusia, a lo que Dugin explica: «Cuatro países están amenazados con aranceles debido a Rusia: China, India, Brasil y Turquía. La negativa de China e India a doblegarse ante Trump ya es un hecho. Brasil, en cambio, se unirá al club. La pregunta abierta es Erdogan. Trump comienza a ayudar a los BRICS a alcanzar la soberanía».
China se negó a cumplir con la demanda estadounidense de dejar de importar petróleo ruso, citando la protección de su soberanía energética. India hizo lo mismo, rechazando el ultimátum estadounidense. Ahora, según el filósofo y analista político Alexander Dugin, al presidente estadounidense Donald Trump solo le queda «el viejo Armagedón».
El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo que las autoridades chinas han dejado clara su intención de seguir comprando petróleo ruso, a pesar de la amenaza de aranceles de los EEUU.
«Es muy lógico, decente y al mismo tiempo calculado. Trump se parece cada vez más a un Tramposo, un hombre astuto que obliga a otros a obedecer, solo para ver cómo sus «tesoros» se convierten en cenizas al primer canto del gallo», comenta Dugin.
En cuanto a Brasil y Turquía, sus posturas sobre el tema sigue siendo incierta.
“Trump solo tiene el ‘buen Armagedón’ como respaldo, y al menos en Rusia, todos empiezan a acostumbrarse a la idea y a prepararse. También existen armas nucleares subestratégicas. Y muchos otros desafíos serios, pero todo esto conducirá a una guerra nuclear directa entre EEUU y Rusia”, añade Dugin.
Según él, el ultimátum de Trump no afectará significativamente la situación en Ucrania. Sin embargo, para Rusia es evidente que se deben realizar cambios radicales.
«El estilo anterior de guerra, política y economía se ha agotado. Se necesita un nuevo giro, un nuevo potencial», concluye Dugin.
Cabe recordar que el 28 de julio, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la reducción del plazo para lograr un alto el fuego en Ucrania a 10-12 días, afirmando que no tenía sentido esperar hasta el 3 de septiembre, ya que no había avances en las negociaciones.
El 14 de julio, Trump expresó su descontento con la postura de Rusia y del Presidente Putin, afirmando que esperaba un acuerdo sobre Ucrania «hace dos meses», pero que obviamente no se producirá.
Según sus declaraciones, Rusia está lista para declarar su victoria en Ucrania.
Dugin apoyó decididamente a Donald Trump, ha criticado la cadena de terribles decisiones que ha tomado el presidente de EEUU, la última amenaza contra Rusia y la arremetida contra los BRICS, igualando su persona a la del mismísimo Joe Biden.
A raíz del camino tomado por Trump, Dugin afirma que existe una «caída en picado de los índices de aprobación de Trump. Eso es un fiasco».
«La misión de Trump era crear el centro de un sistema globalista hegemónico posmoderno donde este no pudiera existir. Ahora está perforando ese vacío, haciéndolo cada vez más profundo y más grande. Igual que Biden, con un toque más divertido. Eso es todo. Puro Cuarto Giro, nada de Primer Giro», introduce Dugin en un Twitt en X.
Dugin observa que las políticas que implementa están provocando a otros países, poniéndolos contra EEUU: «Pero, de alguna manera, Trump construye ahora mismo un orden mundial de grandes potencias. No con el liderazgo de EEUU, sino contra EEUU. La versión ofensiva de Biden sigue el mismo camino: incitar el odio de la humanidad contra el Occidente hegemónico, agresivo y maniático».
«Trump va de mal en peor. Cada vez hay menos esperanzas depositadas en él. Qué bonito empezó todo, qué deplorable y patético se ve ahora. No está dando en el blanco. Su aspecto también ha cambiado mucho. Parece mayor y más tonto. Su familia desapareció de la escena, avergonzada», comenta Dugin ante el hermetismo y desaparición de la escena, tanto de su esposa como sus hijos, un caso notorio es de quien era el más participativo, como Donald Trump Jr.