
El país que alguna vez fue el estandarte de la revolución liberal en América Latina —ese México que presumía transición democrática, libertad de prensa y pluralismo— hoy ocupa el puesto 116 de 142 países en el World Justice Project 2024. Sí, debajo de China en el lugar 95 y Rusia en el lugar 113. Países que Occidente vomita como dictaduras cerradas, pero que hoy, al menos en términos de justicia formal, superan al México “democrático”.
En México la ley es un chiste, el poder judicial es rehén del poder ejecutivo, y la impunidad es una institución más sólida que la Suprema Corte. En vez de un Estado de derecho, tenemos un Estado de simulacro, donde las leyes existen para que las violen los poderosos, y las cárceles se llenan de pobres.
Nuestros intelectuales de cartón siguen vendiéndonos el cuento de que México avanza. ¿Avanza hacia dónde? ¿Hacia Caracas? ¿O hacia una distopía más parecida a una novela de control totalitario que al México de Juárez?
Criticar al gobierno es jugar a la ruleta rusa. Los periodistas caen, los jueces son amenazados, y el presidente insulta desde el púlpito como si la patria fuera su propiedad privada. Mientras eso ocurre, la sociedad entera normaliza el abuso.
Los datos matan relatos. Y el dato más letal es este: México está más cerca de convertirse en una monarquía populista que en una república democrática. Superados por China, cuyo sistema legal se basa en la obediencia al partido único; y por Rusia, donde Putin, con todo y su autocracia, al menos mantiene cierta funcionalidad institucional.
No se trata de poner a China o Rusia como ejemplo. Se trata de enfrentar la vergüenza de que México ya no tiene excusas. Caímos tan bajo que ni los regímenes autoritarios más criticados tienen tan descompuesta la estructura de justicia como nosotros.
Hoy México tiene un Leviatán, sí, pero no es el orden: es el crimen, es la impunidad, es el poder absoluto sin responsabilidad.
No nos gobiernan juristas ni estadistas. Nos gobierna una casta de idiotas con poder, protegidos por un pueblo adormecido, y por una élite que prefiere callar mientras sus bolsillos estén llenos.
Así que no, no estamos exagerando. Estamos sobreviviendo a una demolición institucional en cámara lenta. Y lo peor: el mundo ya lo sabe.
¿De qué nos sorprende México?
Tal vez no deberíamos sorprendernos. Tal vez todo esto estaba escrito desde antes de que él llegara al poder. ¿Qué otro desenlace se puede esperar de alguien cuyo abuelo acogió a Trotsky en México, solo para verlo traicionado, perseguido y asesinado entre nosotros? La ironía es bíblica: el Trotsky protegido por sus ancestros fue el mismo Trotsky apuñalado en la tierra que hoy gobierna su nieta ideológico.
¿O es más profundo? ¿Será que hemos
olvidado —u ocultado— que la Internacional Comunista rescató de la cárcel a los ancestros de nuestro actual presidente, y que fueron enviados a Cuba para iniciar el Partido Comunista de México? ¿Será que lo que hoy vivimos no es una anomalía, sino la culminación de una historia cuidadosamente soterrada?
México no está siendo traicionado: México está siendo completado. El proyecto comenzó hace casi un siglo, y ahora se presenta con rostro humano, con conferencias diarias, con votos democráticos. Pero en el fondo, es la misma fórmula: poder absoluto, ideología disfrazada de justicia social, y un pueblo anestesiado por discursos mientras el país se desmorona en cámara lenta.
*** Fuentes
📉Índice del Estado de Derecho – World Justice Project (2024)
Ranking Global 2024: México ocupa el puesto 116 de 142 en el Rule of Law Index.
China está en el lugar 95.
Rusia está en el lugar 113.
https://worldjusticeproject.org/rule-of-law-index/global/2024
🔗 Análisis de WJP sobre México (2024):
https://worldjusticeproject.org/our-work/research-and-data/rule-law-index/mexico
🔗 Índice Global de Impunidad – Universidad de las Américas Puebla (2022, último publicado):
🔗 Reporteros Sin Fronteras – Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa (2024):
https://rsf.org/es/países/méxico
🔗Thomas Hobbes – Sobre el Leviatán como poder necesario:
🔗Trotsky y Pasado Comunista Sheinbaum
https://thebordergazette.substack.com/p/sheinbaum-synonym-of-lenin-stalin