
Soldados del 5.º Batallón, 4.º Regimiento de Artillería de Defensa Aérea, se unieron a los aliados de la OTAN para el Ejercicio «Formidable Shield 2025» en el Círculo Polar Ártico cerca de Andoya, Noruega, según un comunicado del Ejército.
Los defensores aéreos atacaron drones objetivo que simulaban amenazas a baja altitud durante varios eventos de fuego real a altas horas de la noche, tanto desde el Sgt. STOUT como desmontados del vehículo.
El vehículo Sgt. STOUT, anteriormente conocido como Maneuver Short-Range Air Defense, o M-SHORAD, consiste en un vehículo Stryker con misiles Stinger montados, un radar a bordo y un cañón de 30 mm.
Sgt. STOUT está diseñado para interceptar drones, helicópteros y misiles de crucero, lo que se superpone con los interceptores basados en barcos y de gran altitud que operan las fuerzas de la OTAN.
«Formidable Shield» contó con la participación de 16 buques de guerra, 27 aeronaves y ocho unidades terrestres de 11 países de la OTAN y países socios, entre el 6 y el 9 de mayo. Principalmente un ejercicio integrado de defensa aérea y antimisiles, iniciado hace una década como ejercicio naval de defensa antimisiles, el evento ha incorporado recursos terrestres de defensa aérea en respuesta a las lecciones de combate reales de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Las tripulaciones noruegas del SHORAD en la isla de Andoya sirvieron como capa protectora final para las fuerzas durante el ejercicio, destruyendo cualquier amenaza que pudiera haber logrado superar las defensas navales en el Mar de Noruega.
“Nuestro radar aquí solo alcanza cierta distancia, pero enviamos lo que vemos a la red, y los barcos que quizá no puedan ver desde aquí reciben una alerta temprana”, dijo el mayor Ben Bowman, oficial de operaciones del batallón, en el comunicado. “Asimismo, pueden ver una trayectoria a mayor distancia que nosotros, así que nos avisan con mucha antelación de que algo se aproxima, lo que nos da ventaja”.
Las fuerzas noruegas operaron el Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire y el Sistema Móvil de Defensa Aérea Noruego.
Los marines estadounidenses del Grupo de Control Aéreo Marino 28 enviaron equipos con misiles Stinger lanzados desde el hombro y operaron un centro de operaciones aéreas tácticas, según el comunicado.
“Cuando ven un barco diferente cada noche con drones diferentes, distintas fuerzas aéreas o [defensas aéreas terrestres] defendiendo o atacando, se les complica la situación”, declaró el comandante Fridtjof Joys, de la Marina Real Noruega.
Mientras tanto, a unas 3.500 millas de distancia, en Ben Ghilouf, Túnez, soldados del 1er Batallón, 57º Regimiento de Defensa Aérea, 52ª Brigada de Artillería de Defensa Aérea, 10º Comando de Defensa Aérea y de Misiles del Ejército, lograron otro hito en defensa aérea con el primer despliegue del Sistema de Defensa Aérea Avenger en África.
El Avenger incluye ocho misiles Stinger montados en un Humvee para defensa aérea móvil.
El sistema se desplegó como parte del ejercicio «African Lion» de este año, un ejercicio anual en el continente con la participación de decenas de países. El ejercicio de este año se llevó a cabo hasta este viernes en Ghana, Marruecos, Senegal y Túnez.
“Al integrar nuestros sistemas con los de nuestros aliados, garantizamos que cualquier adversario potencial se enfrente a una defensa unificada y tecnológicamente avanzada”, declaró el coronel Haileyesus Bairu, comandante de la 52.ª Brigada de Artillería de Defensa Aérea, en el comunicado. “Esto dificulta considerablemente que fuerzas hostiles amenacen a EEUU o a nuestros socios”.
La Fuerza de Tarea del Sur de Europa del Ejército de EEUU, África, dirigió el ejercicio en nombre del Comando África de EEUU.
“Salimos de este ejercicio más preparados, con más confianza y más capaces que cuando llegamos”, declaró el Sargento Mayor de Comando Charles Robinson, asesor superior de la 52.ª Brigada de Artillería de Defensa Aérea, en el comunicado. “Esa es la verdadera medida del éxito para nosotros, y es lo que mantiene a nuestra patria segura”.
Fuente: ArmyTimes.com