 
        El libro, coescrito con la periodista Amy Wallace, fue completado por Giuffre antes de su fallecimiento en abril de 2025 y refleja su deseo de que se publicara independientemente de su destino.
El 24 de agosto, el editor Alfred A. Knopf anunció que publicará el libro de Guiffre.
Giuffre envió un correo electrónico a Wallace el 1 de abril de 2025 y le explicó que su «más sincero deseo» era publicar y compartir su historia.
“El contenido de este libro es crucial, ya que busca arrojar luz sobre las fallas sistémicas que permiten la trata de personas vulnerables a través de las fronteras”, decía el correo electrónico de Giuffre, según la declaración. “Es imperativo que se comprenda la verdad y que se aborden los problemas relacionados con este tema, tanto en aras de la justicia como de la concienciación”.
El término relacionado con los “muchos amigos” de Epstein incluye a varias figuras influyentes, y cualquier mención, directa o indirecta, generará nuevamente debate sobre la responsabilidad o implicación de estas personas en los eventos que Giuffre describe pero que aún no se conocen detalles completos ni nombres de todas las personas implicadas en sus memorias pero que se conocerám cuando se publique el 21 de octubre.
En sus 400 páginas, Giuffre ofrece un relato desgarrador sobre su abuso, su lucha por la justicia y su activismo en defensa de las víctimas de la trata. El libro también aborda su experiencia con figuras de alto perfil, incluyendo al Príncipe Andrew, a quien acusa de abuso sexual y con quien alcanzó un acuerdo extrajudicial en 2022. Esta será la primera vez que Giuffre se pronuncia públicamente sobre el caso desde el acuerdo.
La publicación del libro ha generado controversia, especialmente por las representaciones de su esposo, lo que llevó a su familia a solicitar revisiones antes de su muerte ya que el libro inicialmente presentaba una imagen positiva y desactualizada de su relación con Robert Giuffre. Esta representación no reflejaba adecuadamente los problemas y las tensiones que caracterizaron su matrimonio en los meses previos a su fallecimiento. Sin embargo, la editorial Knopf ha decidido mantener la versión final tal como fue aprobada por Giuffre, considerando que refleja su voz auténtica y su valentía al contar su historia.

«Nobody’s Girl ofrece un registro crudo e impactante de la depravación a la que fue sometida dentro de la órbita de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, y cuenta la historia de un espíritu feroz que lucha por liberarse», continuó Pavlin. «Nadie que lea este libro olvidará la fortaleza o resiliencia de Giuffre».
Nobody’s Girl está disponible para preordenar en plataformas como Amazon y se espera que sea una obra impactante que arroje nueva luz sobre uno de los casos de abuso sexual más notorios de las últimas décadas.






 
         
         
        