El jueves 23 de octubre por la mañana se ejecutó una orden de registro en el domicilio del profesor Norbert Bolz, publicista y experto en medios de comunicación, en Berlín. La orden se emitió en el marco de una investigación sobre el uso de símbolos de organizaciones inconstitucionales, en virtud del artículo 86a del Código Penal alemán. La investigación fue inicialmente dirigida por la Oficina Central de Denuncias de Contenido Delictivo en Internet (ZMI) de la Oficina Federal de Policía Criminal. Posteriormente, la Fiscalía de Berlín se unió a la investigación.
La fiscalía de Berlín confirmó el registro domiciliario al medio Apollo News. Un portavoz de la fiscalía declaró: «La investigación sigue en curso. No se puede facilitar más información para proteger la investigación».
El 20 de enero de 2024, Bolz escribió en una publicación en X (antes Twitter): «Buena traducción de “woke”: ¡Alemania despierta!». Bolz citaba un artículo del diario taz, donde también aparecía el eslogan. El diario de izquierda había utilizado originalmente el eslogan en el titular de un artículo: «Prohibición de AfD y petición a Höcke: Alemania despierta», según informó taz.
Sin embargo, la fiscalía argumenta que el experto en medios de comunicación utilizó un eslogan nacionalsocialista: «Alemania despierta» era un verso del «Sturmlied», una canción del NSDAP que aún utilizan los neonazis.
Bolz de 72 años utilizó el eslogan en un contexto claramente crítico y, además, se limitó a citar al periódico taz; dicho uso no constituye delito alguno. Resulta completamente incomprensible cómo podría justificarse, aunque sea remotamente, una búsqueda para investigar un caso así. La publicación ya no está disponible en X, «debido a la legislación local».
Hausdurchsuchung wegen eines Posts. Junge, nette Polizisten, die mir abschließend den guten Rat gegeben haben, in Zukunft vorsichtiger zu sein. Das werde ich tun und nur noch über Bäume sprechen.
— Norbert Bolz (@NorbertBolz) October 23, 2025
Según una orden judicial, el Tribunal del Distrito de Berlin-Tiergarten autorizó el registro el 29 de abril del presente año. La orden fue firmada por el juez Lars Fricke. La Fiscalía la había solicitado el 4 de abril.
Según la orden de registro, se hallaron supuestas pruebas. Esto sugiere que probablemente se incautó el teléfono móvil o el ordenador portátil del editor. Bolz declaró a Die Welt que se obtuvo una captura de pantalla de la publicación durante el registro.
Bolz aparece con frecuencia como comentarista político en publicaciones como Die Welt y, más recientemente, en SWR.
Durante muchos años, impartió clases de estudios de comunicación en la Universidad Técnica de Berlín. Se jubiló en 2018. Bolz tiene 91.000 seguidores en su cuenta de X. El abogado especializado en medios de comunicación, Joachim Steinhöfel, asesora al publicista tras el registro de su domicilio. Steinhöfel condenó la acción en declaraciones al medio Apollo News: «Lo que presenciamos aquí es una preocupante pérdida de control por parte del sistema de justicia penal, que ahora, al parecer, también afecta a la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA). Si un reconocido experto en medios de comunicación como el profesor Bolz tiene que soportar un registro domiciliario por un tuit claramente irónico, entonces algo falla fundamentalmente en nuestro estado de derecho».
Fuente: Apollo-News.net




