Fundadora de Black Lives Matter le pagó al padre de su hijo U$S 970.000 por «servicios creativos»

Las declaraciones de impuestos recientemente publicadas revelaron cómo la cofundadora de Black Lives Matter, Patrisse Cullors, usó fondos de caridad para pagar a sus amigos y familiares grandes sumas de dinero por varios servicios de «consultoría», así como para alquilar un vuelo privado.

Los documentos revelan que BLM pagó a una empresa propiedad de Damon Turner, el padre del hijo de Cullors, casi U$S 970.000 para ayudar a ‘producir eventos en vivo’ y brindar otros ‘servicios creativos’.

El hermano de la cofundadora, Paul Cullors, recibió más de U$S 840.000 por brindar servicios de seguridad a la fundación. 

Los líderes han intentado justificar el gasto diciendo que la protección de la fundación no se puede confiar a ex policías profesionales que normalmente dirigen empresas de seguridad porque el movimiento BLM es conocido por protestar con vehemencia contra las organizaciones encargadas de hacer cumplir la ley.

Una firma de consultoría dirigida por Shalomyah Bowers, quien es secretario de la junta de BLM y anteriormente se desempeñó como subdirector ejecutivo, recibió más de U$S 2.1 millones por brindar a la organización apoyo operativo, incluida la dotación de personal, la recaudación de fondos y otros servicios clave.

  • La cofundadora de BLM, Patrisse Cullors, recibió U$S120.000 por «tarifas de consultoría» y reembolsó a BLM U$S 73.523 por un vuelo chárter. Ella niega haber recibido dinero de BLM para asuntos personales y dice que todas las compras, incluida una lujosa casa de $ 6 millones en Los Ángeles, fueron legítimas.
  • Al padre del hijo de Cullors, Damon Turner, se le pagó casi U$S 970.000 para ayudar a ‘producir eventos en vivo’.
  • Su hermano, Paul Cullors, recibió más de U$S 840.000 por brindar servicios de seguridad a la fundación.
  • A la directora de BLM, Shalomyah Bowers , se le pagó más de U$S 2.1 millones por brindar apoyo operativo.

Las declaraciones de impuestos recientemente publicadas revelan que BLM pagó a una empresa propiedad de Damon Turner (izquierda), el padre del hijo de la cofundadora Patrisse Cullors (derecha), casi U$S 970.000 para ayudar a ‘producir eventos en vivo’ y proporcionar otros ‘servicios creativos’. Foto en 2020.

Una firma de consultoría dirigida por Shalomyah Bowers (foto), quien es secretario de la junta de BLM y anteriormente se desempeñó como subdirectora ejecutiva, recibió más de U$S 2.1 millones por brindar apoyo operativo a la organización.

Cullors renunció a BLM el año pasado en medio de una ola de escrutinio en torno a las finanzas de la organización benéfica.

Ella ha negado repetidamente las afirmaciones de que tomó dinero de BLM para asuntos personales y ha reiterado que todas las compras y transacciones, incluida una lujosa casa de U$S 6 millones en Los Ángeles, apodada Studio City, fueron legítimas.

La nueva presentación también reveló que Cullors reembolsó a BLM U$S 73.523 por un vuelo chárter para viajes relacionados con la fundación, que la organización dice que tomó en 2021 por preocupación por COVID-19 y amenazas de seguridad.

Le pagó a la fundación U$S 390 adicionales por los usos que hizo de la propiedad Studio City de 6.500 pies cuadrados para dos eventos privados.

Las últimas divulgaciones financieras se producen después de que Cullors ya había sido criticado por recibir un pago de U$S 120.000, «honorarios de consultoría», por parte de BLM.

La exlíder de BLM admitió anteriormente que su hermana, su madre y su hermano estaban empleados en la organización.

Las revelaciones provienen de un Formulario 990 de 63 páginas, la presentación anual requerida para que las organizaciones mantengan el estado de exención de impuestos como una organización sin fines de lucro.

Esta es la primera contabilidad pública de las finanzas de la fundación BLM desde su incorporación en 2017. Como una organización sin fines de lucro incipiente, había estado bajo el patrocinio fiscal de una organización benéfica bien establecida y no estaba obligada a revelar públicamente sus finanzas hasta que se convirtió en una organización independiente sin fines de lucro en diciembre de 2020.

Brian Mittendorf, Ph.D., profesor de contabilidad en la Universidad Estatal de Ohio, le dijo a Fox que la divulgación de impuestos probablemente sentará las bases para las críticas porque su «gran ganancia inesperada» tiene una «desigualdad» y «brechas».

“Se presenta como una organización sin fines de lucro de inicio temprano, sin una estructura de gobierno sustancial, que obtuvo una gran ganancia inesperada”, dijo Mittendorf al medio.

“La gente asumirá rápidamente que la falta de coincidencia refleja la intención. Si hay algo impropio aquí, esa es otra cuestión”, dijo el profesor. “Pero si se prepararon para ser criticados, creo que ese es ciertamente el caso porque no taparon muchas de esas brechas”.

En su último Formulario 990, Black Lives Matter Global Network Foundation Inc. reveló que finalizó el último año fiscal, del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021, con casi U$S 42 millones en activos netos. La fundación tenía un presupuesto operativo de alrededor de U$S 4 millones, según un miembro de la junta.

Se gastaron casi $6 millones en la propiedad de Studio City, que incluye una casa con seis habitaciones y baños, una piscina, un estudio de sonido y espacio para oficinas, fue diseñada como un campus para una beca de artistas negros y actualmente se usa para ese propósito, el dijo el miembro de la junta.

La fundación invirtió U$S 32 millones en acciones de los U$S 90 millones que recibió como donaciones en medio de protestas por la justicia racial en 2020.

Se espera que la inversión se convierta en una dotación para garantizar que el trabajo de la fundación continúe en el futuro, dicen los organizadores.

Pero aún así, después de gastar más de U$S 37 millones en subvenciones, bienes raíces, consultores y otros gastos, el movimiento BLM todavía vale decenas de millones de dólares.

También sorprendió el hecho de que durante el último año fiscal, Cullors fue la única directora con derecho a voto de la junta de la fundación y no celebró reuniones de la junta, según el documento. Aunque eso está permitido bajo la ley de Delaware, donde se incorpora la fundación, esa estructura de gobierno da la apariencia de que solo Cullors decidió a quién contratar y cómo gastar las donaciones.

Sin embargo, los miembros actuales de la junta alegan que eso nunca fue verdad.

‘Este 990 revela que (la fundación BLM) es la organización sin fines de lucro abolicionista negra más grande que jamás haya existido en la historia de la nación. Lo que estamos haciendo nunca se había hecho antes”, dijo Shalomyah Bowers, quien se desempeña como secretario de la junta directiva de la fundación.