La concejal libertaria, Ivi Franco, representante de La Libertad Avanza Viedma, presentó un ambicioso proyecto de ordenanza que busca reforzar la transparencia y la responsabilidad dentro del ámbito público municipal. La iniciativa, titulada “Funcionarios libres de drogas”, propone la creación de un registro de estudios médicos que certifique que los funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo Municipal se encuentran en condiciones físicas y psíquicas adecuadas para ejercer sus cargos.
El proyecto establece la obligatoriedad de realizar estudios médicos y bioquímicos anuales, incluyendo exámenes psiquiátricos, de sangre, orina y rinoscopía, con el fin de descartar el consumo de sustancias ilegales entre los representantes públicos. Además, prevé la emisión de un “Certificado Psico-Físico”, requisito indispensable para el desempeño de funciones en la administración municipal.
Según detalla la iniciativa, los estudios deberán realizarse en hospitales e instituciones públicas de salud de la provincia de Río Negro, bajo supervisión del área municipal correspondiente y en coordinación con el Ministerio de Salud provincial. La información recolectada se incorporará al legajo personal de cada funcionario, respetando la confidencialidad y privacidad de los datos.
En caso de detectarse situaciones de consumo o deterioro psicofísico, el texto prevé medidas de rehabilitación y acompañamiento médico, pero también contempla sanciones en caso de incumplimiento o reincidencia, pudiendo inhabilitar temporal o definitivamente al funcionario para ejercer el cargo.
Franco destacó que la propuesta apunta a restaurar la confianza ciudadana y elevar los estándares éticos en la gestión pública: “Los ciudadanos merecen tener funcionarios responsables y limpios. Quienes hablan de ética deben predicar con el ejemplo. Si la casta no tiene nada que ocultar, no debería oponerse”. Expresó la concejal en su cuenta de isntagram (@ivifranco.liberal.libertaria) al anunciar el proyecto.
El expediente fue ingresado formalmente al Concejo Deliberante de Viedma el 6 de septiembre de 2024 y actualmente se encuentra en tratamiento dentro de la Comisión de Gobierno, paso previo a su votación en sesión y eventual promulgación.
Con esta propuesta, la concejal Franco refuerza su compromiso con una gestión pública más transparente, ética y cercana a los valores de la ciudadanía, consolidándose como una de las voces jóvenes más firmes dentro del espacio libertario en la capital rionegrina.




