
Florida se dispone a eliminar el fluoruro de los sistemas públicos de agua después de que los legisladores aprobaran el martes un proyecto de ley que prohíbe indirectamente la sustancia.
La ley SB 700, también conocida como la Ley Agrícola de Florida, no menciona explícitamente el flúor, pero incluye cláusulas que restringen el uso de ciertos aditivos en el suministro de agua. El proyecto de ley ahora espera la firma del gobernador Ron DeSantis.
Florida se convertiría en el segundo estado en prohibir la fluoración del agua si se promulgara la ley. Utah aprobó una ley similar en marzo, con el gobernador Spencer Cox aprobando una prohibición que entrará en vigor el 7 de mayo.
Quienes apoyan el proyecto de ley de Florida argumentan que el flúor es innecesario para mejorar la calidad del agua y que eliminarlo podría reducir los gastos municipales. Sin embargo, quienes se oponen advierten que el cambio podría perjudicar a los residentes que dependen del agua fluorada del grifo para mantener su salud dental, en particular a quienes carecen de acceso a atención dental regular.
“Este proyecto de ley no afecta a los ricos”, declaró el representante estatal demócrata Daryl Campbell durante la sesión de la Cámara de Representantes. “Seguirán acudiendo a dentistas privados. Pero las familias trabajadoras que dependen del agua potable y fluorada para sus hijos perderán una protección sanitaria vital y asequible”.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, también criticó el proyecto de ley, expresando su decepción por lo que describió como una decisión que ignora décadas de consenso científico y prácticas de salud pública. Enfatizó que la medida contradice las recomendaciones de dentistas, médicos y otros profesionales de la salud.