Elecciones Parlamentarias de la Unión Europea: Sistema electoral de la UE – Parte I

A la hora de ejercer el voto aquellos que son ciudadanos de la Unión Europea lo hacen efectivo de dos maneras: uno por medio de los sistemas de mayoría o pluralidad y por el otro lado nos encontramos con la Representación Proporcional.

Sobre el Sistema por Mayoría podemos denominarlo como el más antiguo del mundo y por un largo tiempo fue de uso exclusivo en las elecciones, este sistema es ventajoso por considerarse simple: el candidato que ha obtenido más votos se consagra elegido, otra de sus ventajas es que otorga mayoría parlamentaria.

Explícitamente es el Reino Unido el que utiliza la mayoría simple antes de salir de la Unión Europea. La mayoría simple se da cuando un candidato posee la mayor cantidad de votos y por consecuencia resulta elegido, incluso si el número es considerablemente bajo.

La primera vez que se uso el sistema de Representación Proporcional fue en el año 1889 en Bélgica, la característica principal de este sistema es una representación electoral más justa. Esto da como resultado que los partidos políticos que compiten reciben escaños/bancas, vinculado estrechamente a su fuerza política y por lo mismo no deviene en un monopolio de la representación ya que ningún movimiento político se encuentra excluido.

¿Cómo son las elecciones en la UE?

Dado que el sistema de Representación ha recibido extensas actualizaciones en sus diversas versiones debemos considerar importantes los siguientes elementos:

  • Las listas de los partidos políticos son cerradas (el votante no puede realizar ninguna modificación)
  • Los candidatos se encuentran en un orden específico dentro de la lista.
  • La elecciones pueden incentivar el voto preferencial.
  • Las circunscripciones (distrito o lugar físico con una cantidad de habitantes determinada).
  • Puede ser una circunscripción uninominal en caso de elecciones a Primer Ministro o Presidente.

Sin embargo existe la circunscripción plurinominal en donde un distrito se divide en diferentes partes. Esta clase de circunscripción se ve reflejada en las elecciones intermedias o de diputados y senadores.