A medida que el presidente saliente Joe Biden se prepara para abandonar la Casa Blanca, el legado de su administración se consolida como uno de los más polémicos en la historia reciente de Estados Unidos. Durante sus últimos días en el poder, Biden ha implementado una serie de decisiones controvertidas que muchos estadounidenses consideran una burla hacia los valores y prioridades de la nación. Aquí presentamos un desglose de algunas de las acciones más cuestionables de su mandato final:
1. Liberación de prisioneros peligrosos de Guantánamo
En una movida que revive su promesa de cerrar el centro de detención de alta seguridad, Biden ha repatriado a terroristas y otros detenidos de Guantánamo a diversos países. Esta decisión no solo pone en riesgo la seguridad nacional, sino que también ignora alarmantes datos de inteligencia que muestran una tasa de reincidencia del 32% entre los liberados, según informes recientes.
2. Indulto total para Hunter Biden
En un claro acto de nepotismo, Biden otorgó un perdón general a su hijo Hunter, cubriendo todos los delitos cometidos desde 2014. Este indulto no solo protege a su hijo de futuras investigaciones, sino que también parece blindar al propio presidente de las consecuencias de los negocios turbios de la familia.
3. Restricciones energéticas sin precedentes
Biden intensificó su guerra contra la industria energética estadounidense al prohibir nuevos proyectos de petróleo y gas en vastas áreas marítimas, dificultando los esfuerzos del presidente entrante Donald Trump para revitalizar el sector. Esta política, calificada de “ridícula” por expertos, amenaza la independencia energética del país.
4. Portaaviones con nombres polémicos
En una decisión que provocó burlas incluso entre sus críticos, Biden anunció que dos nuevos portaaviones llevarán los nombres de los expresidentes Bill Clinton y George W. Bush. Ambos líderes son recordados más por sus escándalos y errores estratégicos que por méritos dignos de semejante honor.
5. Blanqueo de un legado fallido de política exterior
En un intento desesperado por salvar la percepción de su administración, Biden declaró que Estados Unidos está “ganando la competencia mundial”. Sin embargo, los hechos cuentan una historia diferente: desde la invasión rusa de Ucrania hasta el fortalecimiento de China, las políticas de Biden han debilitado la posición de EE. UU. en el escenario global.
6. Rescate de préstamos estudiantiles a pesar de la Corte Suprema
Desafiando decisiones judiciales, Biden utilizó fondos públicos para cancelar deudas de más de 150,000 prestatarios, ignorando las advertencias sobre las implicaciones legales y financieras de estas acciones.
7. Más dinero para Ucrania, menos para los estadounidenses
Biden continuó priorizando el apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia, destinando miles de millones en financiamiento mientras las necesidades internas de Estados Unidos permanecen desatendidas.
8. Apoyo al régimen comunista en Cuba
En otra decisión controversial, Biden eliminó a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo, una acción que refuerza las críticas de su simpatía hacia regímenes autoritarios.
9. Manipulación legal contra Trump
A pesar del fracaso de sus esfuerzos por procesar a Trump, Biden permitió que el fiscal especial Jack Smith publicara un informe repleto de afirmaciones cuestionables sobre el caso del 6 de enero, alimentando narrativas partidistas sin base sólida.
10. Conmutaciones para delincuentes peligrosos
Biden redujo las sentencias de asesinos y espías, incluyendo criminales condenados por espiar para China. Este acto fue visto como un desprecio a las víctimas y a la justicia estadounidense.
11. Extensión de protecciones para inmigrantes ilegales
Biden extendió los permisos de trabajo y la protección contra deportación para miles de inmigrantes de países como Venezuela y El Salvador, complicando los esfuerzos futuros de aplicar una política migratoria firme.
12. Enmienda de Igualdad de Derechos: un acto unilateral
En un gesto simbólico y carente de base legal, Biden declaró ratificada la controvertida Enmienda de Igualdad de Derechos, ignorando su estatus muerto desde hace décadas y buscando promover una agenda progresista radical.
El legado de Joe Biden está marcado por decisiones que, según críticos, socavan los principios fundamentales de Estados Unidos y ponen en peligro su seguridad, economía y valores. Mientras el país se prepara para un cambio de liderazgo, los estadounidenses tendrán que lidiar con las consecuencias de estas políticas por años venideros.