
El informe, difundido por la Casa Blanca y reproducido por agencias internacionales como Reuters y Associated Press, describe que Trump “goza de una salud excepcional” y que las inmunizaciones aplicadas forman parte de las medidas preventivas previas a un próximo viaje internacional.
El documento confirma que se trata de las versiones actualizadas para la temporada 2025-2026.
Barbabella destacó que los resultados generales del examen muestran “parámetros normales para su edad” y que el exmandatario “mantiene un estilo de vida activo”. El reporte también subraya que no se detectaron problemas cardíacos ni neurológicos.
El médico del presidente Trump informó resultados de laboratorio “excepcionales”, que indican una edad cardíaca 14 años menor que su edad real.
Desde octubre de este año, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) adoptaron una política de “decisión individual compartida” respecto a la vacunación contra COVID-19, dejando a criterio de cada paciente y su médico la aplicación de nuevos refuerzos. En ese contexto, Trump optó por recibir la dosis de refuerzo como medida preventiva.
Días atrás Trump reivindicó su “Operación Warp Speed”, el programa federal lanzado durante su gobierno de 2020, y dijo que salvó cien millones de vidas.
En declaraciones recientes, Trump calificó la iniciativa como “uno de los mayores logros de la historia de Estados Unidos” y aseguró que gracias a ella “se salvaron más de cien millones de vidas”.
Durante una reunión con asesores en su residencia de Mar-a-Lago, Trump afirmó:
“Si no hubiéramos hecho Warp Speed, habríamos perdido cien millones de vidas. Fue una de las cosas más increíbles jamás logradas en este país. Nadie más podría haberlo hecho”.
Recordó que el proyecto (presentado oficialmente en mayo de 2020) permitió desarrollar en tiempo récord las primeras vacunas contra el coronavirus, impulsando acuerdos con farmacéuticas como Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.
En un tono de reivindicación política, Trump criticó a “los medios y a algunos científicos” por lo que considera un intento de restarle mérito al éxito del programa:
“Los demócratas no quieren admitirlo, pero fuimos nosotros quienes lo hicimos posible. Salvar vidas fue mi prioridad y lo logramos”.
Trump también lanzó críticas hacia las grandes compañías farmacéuticas, a las que acusó de “ocultar información” y de no haber sido suficientemente transparentes con los efectos secundarios posteriores de las vacunas.
Pese a estas declaraciones, el exmandatario insistió en que su administración fue la que “rompió la barrera del tiempo científico” al acortar procesos regulatorios sin comprometer la seguridad, según su versión.
La Operación Warp Speed fue una asociación público-privada creada bajo el Departamento de Salud y el Departamento de Defensa de EEUU, con un presupuesto estimado de 18 mil millones de dólares, cuyo objetivo fue acelerar la investigación, producción y distribución de vacunas y terapias contra el COVID-19.
Las recientes declaraciones fueron recogidas por medios como Associated Press y Reuters, y marcan un intento de Trump por reivindicar su gestión sanitaria en un contexto electoral donde busca presentarse como el líder que “rescató al país de la pandemia”.