
También se detectó una tercera persona llegó al área común SHU alrededor de las 4 a. m., horas antes de que se descubriera el cuerpo de Jeffrey Epstein.
La persona, que no fue identificada ni siquiera mencionada en un informe de investigación del Departamento de Justicia, es vista ingresando a un área común cerca de donde se encontraba la celda de Epstein poco después de las 4 a. m. del 10 de agosto de 2019, dos horas antes de que lo encontraran muerto.
El análisis de las imágenes realizado por CBS determinó que los guardias de turno, Tova Noel y Michael Thomas, no abrieron la puerta para que la persona desconocida ingresara a la SHU del Centro Correccional Metropolitano. Esto, según se informa, contradice lo que Noel declaró al Departamento de Justicia, cuando afirmó que abrir la puerta de esa zona «requiere una llave física».
Sin la llave, a la que supuestamente sólo tenían acceso Noel y Thomas, no está claro cómo la persona misteriosa entró a la unidad.
Las imágenes publicadas por el gobierno este mes provienen de una cámara de seguridad que no tenía visión de toda el área común de la unidad de Epstein. Grabó el escritorio del guardia, ubicado un piso por debajo de donde Epstein estuvo recluido, y solo una pequeña parte de la escalera que conducía al bloque de celdas de Epstein. Las escasas imágenes son extremadamente granuladas, lo que dificulta el análisis de los movimientos en la zona.
CBS News reveló además que hay un segmento en la grabación donde también aparece una figura de color naranja cerca de las escaleras que conducen a la celda de Epstein alrededor de las 10:40 p.m. del 9 de agosto de 2019.
El objeto sombrío sube las escaleras hacia el bloque de celdas de Epstein en el Centro Correccional Metropolitano alrededor de las 10:40 p.m. la noche antes de que el traficante sexual convicto de 66 años fuera encontrado ahorcado.
El gobierno afirmó que la figura era un guardia llevando ropa de cama o uniforme, pero expertos forenses independientes, incluyendo un ex sargento del NYPD, sugirieron que parece más probable que se trate de un recluso con uniforme naranja.
El video original liberado por el Departamento de Justicia y el FBI fue descrito como “raw” (sin editar), pero un análisis forense independiente reveló que el video parece ser una captura de pantalla, no un archivo bruto, y que fue editado y ensamblado con Adobe Premiere Pro, unido a partir de al menos dos archivos distintos, excluyendo al menos 2 minutos y 53 segundos del material original alrededor de la medianoche.
A pesar de estas irregularidades, el Inspector General y el FBI sostienen que las conclusiones originales no han cambiado: Epstein actuó solo y se suicidó, sin evidencia de implicación externa.
La figura naranja representada en el video no es un guardia confirmado, sino sospechosa de ser un recluso, según expertos. «Basándonos en el video limitado, es más probable que se trate de una persona con un uniforme [naranja]», dijo a CBS Conor McCourt, sargento retirado del Departamento de Policía de New York y experto en videos forenses.
Expertos forenses que hablaron con CBS News creen que hay fallas significativas en la revisión oficial del Departamento de Justicia sobre la muerte del traficante sexual convicto.
El video liberado al público no correspondería al archivo bruto original, lo cual impacta la fiabilidad del testimonio gubernamental.
Si bien el FBI afirmó que las cámaras de vigilancia habrían captado a cualquiera que entrara o saliera del área donde se encontraba detenido el multimillonario, las imágenes publicadas por el Departamento de Justicia revelaron que la escalera está casi totalmente fuera de la vista, según el análisis del medio. La entrada a la celda de Epstein también está fuera del campo de visión de la cámara.
La imagen muestra las cámaras que no funcionaban, increíblemente al menos cuatro de ellas, en una cárcel de supuesta máxima seguridad. CBS reconstruyó el área común donde una cámara de seguridad grababa la noche de la muerte de Jeffrey Epstein. Logró grabar la estación de guardia y un pequeño tramo de la escalera que conduce a la celda de Epstein, resaltada en rojo, pero no la entrada al área común, que está oculta a la derecha
«Decir que no hay forma de que alguien pudiera llegar a esas escaleras que llevan a su habitación sin ser visto es falso», dijo a CBS el experto forense en video Jim Safford, opinión compartida por otros cuatro expertos destacados.
La grabación tampoco parece estar en bruto, ya que el medio informa que probablemente se trate de una grabación de captura de pantalla, como lo demuestran un cursor y un menú visibles en la pantalla. La señal de video también se adelantó un minuto justo antes de la medianoche, y su relación de aspecto cambió bruscamente.
CBS señala que la única cámara de seguridad con imágenes (el Departamento de Justicia dice que otras cámaras transmitieron en vivo a un centro de seguridad, pero sus imágenes se perdieron) no capturó lo suficiente de la escalera que conduce al bloque de celdas de Epstein para decir definitivamente que la persona misteriosa no se acercó.
Aunque no hay pruebas definitivas de que alguien estuviera dentro de la celda, se han identificado lagunas visuales, fallas técnicas y anomalías de edición en las grabaciones que sostienen cuestionamientos sólidos al relato oficial de los hechos.
Funcionarios de la Casa Blanca, tanto de las administraciones de Joe Biden como de Donald Trump, han afirmado que toda la evidencia apunta a que la causa de la muerte de Epstein fue un suicidio.
A pesar de que los guardias de turno debían controlar a Epstein cada media hora, ya que se encontraba bajo vigilancia por riesgo de suicidio y temporalmente no tenía compañero de celda, el Departamento de Justicia declaró que ningún guardia lo revisó esa noche. Su cuerpo fue encontrado en el desayuno a la mañana siguiente.
Se colocó un letrero dentro de la SHU del Centro Correccional Metropolitano que ordenaba a los guardias vigilar a Jeffrey Epstein cada 30 minutos, ya que se encontraba bajo vigilancia por riesgo de suicidio. La noche de su muerte, transcurrieron más de ocho horas entre controles, según el gobierno