El caso ha obligado a los funcionarios a suspender todas las exhibiciones, espectáculos, intercambios, reuniones y ventas de aves de corral en el estado hasta nuevo aviso.
El miércoles, un productor avícola del condado de Elbert detectó signos de gripe aviar en su rebaño. Se recogieron muestras a la mañana siguiente y se llevaron a la Red de Laboratorios Avícolas de Georgia (GPLN) para su análisis, que dio positivo para influenza aviar altamente patógena (HPAI).
El viernes, el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del USDA también confirmó un resultado positivo de la prueba.
Los Equipos de Gestión de Emergencias y de Respuesta Agrícola Estatal (SART) del Departamento de Agricultura de Georgia fueron enviados al sitio para «realizar operaciones de despoblación, limpieza, desinfección y eliminación».
Esta operación continuará durante el fin de semana. En el lugar hay alrededor de 45.000 reproductoras de pollos de engorde.
Cuarentena tras detección de gripe aviar
Los funcionarios de agricultura no están seguros de si el virus ha migrado a otros rebaños. Para ayudar a combatirlo, han establecido una cuarentena en un radio de 6,2 millas con pruebas de vigilancia intensiva planeadas para las próximas dos semanas.
No se sabe de momento cuándo se levantará la prohibición de exhibiciones, exposiciones, intercambios y ventas de aves de corral (en mercados de pulgas o subastas). Las autoridades dicen que eso depende de los análisis y que se enviará una notificación.
¿Qué es la influenza aviar altamente patógena?
La influenza aviar altamente patógena (IAAP), comúnmente conocida como gripe aviar, es una enfermedad viral grave y altamente contagiosa que afecta a las poblaciones de aves de todo el mundo. Causada por los virus de la influenza A, la IAAP representa una amenaza importante tanto para las aves de corral domésticas como para las aves silvestres, con posibles consecuencias para la salud pública.
La IAAP se caracteriza por su rápida propagación y elevada tasa de mortalidad entre las aves infectadas, lo que genera importantes pérdidas económicas en la industria avícola. El virus afecta principalmente a las aves de corral domésticas, como pollos, pavos y patos, pero también puede infectar a las aves silvestres, que a menudo actúan como portadoras sin presentar síntomas.
La transmisión se produce a través del contacto directo con aves infectadas, sus excrementos o superficies, equipos y ropa contaminados. Los síntomas en las aves incluyen muerte súbita, letargo, disminución de la producción de huevos, hinchazón de la cabeza, cresta y barbas, dificultad respiratoria y diarrea.
Aunque la influenza aviar de alta patogenicidad afecta principalmente a las especies aviares, ciertas cepas tienen el potencial de infectar a los seres humanos, en particular a quienes están en contacto cercano con aves infectadas. Aunque las infecciones humanas son poco frecuentes, pueden provocar enfermedades respiratorias graves, lo que plantea problemas de salud pública.
Los esfuerzos para controlar los brotes de IAAP se centran en el sacrificio de las aves infectadas y expuestas, la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad y la restricción del movimiento de aves de corral y productos avícolas. En algunos casos, se emplea la vacunación como medida preventiva.
El impacto de los brotes de IAAP se extiende más allá de la agricultura y afecta al comercio y la salud pública. La detección temprana y la respuesta rápida son fundamentales para controlar la enfermedad y mitigar sus efectos en la industria avícola y las poblaciones humanas.
Primer caso de gripe aviar en aves de corral comerciales en Georgia
«Por primera vez desde que comenzó el brote en curso a nivel nacional en 2022, se confirmó la presencia de IAAP en una explotación avícola comercial en el estado de Georgia», dijo el Comisionado de Agricultura de Georgia, Tyler Harper. «Esta es una amenaza grave para la industria número uno de Georgia y para el sustento de miles de georgianos que se ganan la vida en la industria avícola de nuestro estado. Estamos trabajando las 24 horas del día para mitigar cualquier propagación adicional de la enfermedad y garantizar que las actividades avícolas normales en Georgia puedan reanudarse lo antes posible».
Las instrucciones a seguir y los indicios de contagio
Las autoridades piden a cualquier persona que tenga gallinas que considere trasladar su bandada al interior y separarla de otros animales.
También aconsejan a los agricultores seguir las mejores prácticas de bioseguridad y continuar monitoreando sus rebaños.
Los propietarios deben estar atentos a las aves que se vuelven tranquilas, dejan de comer o beber, tienen crestas y patas descoloridas o mueren repentinamente sin signos de enfermedad.