
Donald Trump tenía un acuerdo vigente desde el miércoles para escindir TikTok de ByteDance y sus operaciones estadounidenses en una nueva compañía con sede en EEUU que sería de propiedad mayoritaria y administrada por inversores estadounidenses, al tiempo que permitiría a la empresa matriz china conservar una participación minoritaria, dijo a Associated Press (AP) una persona familiarizada con las negociaciones.
En enero, la Corte Suprema confirmó por unanimidad el derecho del Congreso a forzar la venta de TikTok por motivos de seguridad nacional. Poco después de asumir el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva que retrasó la aplicación de la prohibición durante 75 días, lo que permitió temporalmente que TikTok siguiera operando en EEUU.
Según esa orden ejecutiva, TikTok debe finalizar su venta en EEUU antes del 5 de abril; de lo contrario, la prohibición entrará en vigor. Sin embargo, el viernes, Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para mantener a TikTok operativa en EEUU durante 75 días más.
La noticia del fracaso del supuesto acuerdo llega justo después de que Trump anunciara aranceles globales, lo que sacudió los mercados nacionales e internacionales y desencadenó una ola de represalias. China emitió las suyas el viernes:
«Para todos los bienes importados de EEUU, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable», indicó el Ministerio de Finanzas chino.
El acuerdo se vino abajo el jueves, un día después de que Trump anunciara un paquete masivo de aranceles recíprocos, incluidas nuevas medidas dirigidas a China.
La fuente, que habló con AP bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de las conversaciones, dijo que tras el anuncio, representantes de ByteDance contactaron a la Casa Blanca para transmitirle que el gobierno chino ya no aprobaría el acuerdo a menos que se iniciaran discusiones más amplias sobre comercio y aranceles.
El acuerdo propuesto había estado en proceso durante meses, con el equipo del vicepresidente JD Vance manteniendo negociaciones directas con funcionarios de ByteDance y varios posibles inversores estadounidenses.
Según la fuente, la administración Trump confiaba en que Beijing daría luz verde al acuerdo, hasta que se impusieron los aranceles.
Un portavoz de ByteDance confirmó a AP que la compañía ha estado discutiendo una «posible solución» con el gobierno estadounidense, pero señaló que «no se ha ejecutado un acuerdo».
«Hay asuntos clave por resolver», declaró el portavoz. «Cualquier acuerdo estará sujeto a la aprobación de la legislación china».
El viernes, el presidente pospuso la prohibición de la popular aplicación por segunda vez, escribiendo en Truth Social: «Mi administración ha trabajado arduamente en un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances tremendos. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más».
Trump agregó: «No queremos que TikTok ‘deje de operar'», y afirmó que la administración espera «trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo».
El presidente ha enfatizado repetidamente su trayectoria empresarial y ha afirmado que los aranceles combatirán los desequilibrios comerciales y restaurarán la industria manufacturera estadounidense. Los calificó como la «declaración de independencia económica» del país.
Pero muchos estadounidenses, incluidos algunos republicanos, han expresado su preocupación por el estado de la economía tras sus amplios aranceles. Wall Street registró su peor semana en 5 años, mientras los mercados globales se preparan para el impacto de los aranceles de Trump contra 180 países.
Al cierre del mercado el viernes, el índice S&P 500 bajó casi un 6% y el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 5,5%. El índice compuesto Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, perdió un 5,82%. Trump ha insistido en que los mercados experimentarán un auge como resultado de su guerra comercial.
JD Vance, en un comunicado de prensa de principios de marzo sobre la venta: «Es casi seguro que habrá un acuerdo de alto nivel que creo que satisface nuestras preocupaciones de seguridad nacional y permite que haya una empresa estadounidense distintiva de TikTok».
El director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, en un video en la plataforma en enero después de que se levantara la primera prohibición: «En nombre de todos en TikTok y de todos nuestros usuarios en todo el país, quiero agradecer al presidente Trump por su compromiso de trabajar con nosotros para encontrar una solución que mantenga a TikTok disponible en EEUU».