Citando entrevistas y documentos de estrategia interna, The New York Times informa que Amazon espera que sus robots puedan reemplazar más de 600.000 empleos que, de otro modo, tendría que contratar en EEUU para 2033, a pesar de estimar que venderá aproximadamente el doble de productos durante ese período.
Según informes, los documentos muestran que el equipo de robótica de Amazon está trabajando para automatizar el 75% de todas las operaciones de la compañía y espera eliminar 160.000 puestos de trabajo estadounidenses que de otro modo serían necesarios para 2027. Esto ahorraría alrededor de 30 centavos en cada artículo que Amazon almacena y entrega a los clientes, y se espera que los esfuerzos de automatización le ahorren a la compañía 12.600 millones de dólares entre 2025 y 2027.
Amazon ha considerado medidas para mejorar su imagen como «buen ciudadano corporativo» en preparación para la reacción negativa anticipada ante la pérdida de empleos, según The NYT, que informa que la compañía consideró participar en proyectos comunitarios y evitar términos como «automatización» e «IA». En su lugar, se exploraron términos más vagos como «tecnología avanzada» y se utilizó el término «cobot» para referirse a los robots que trabajan junto a los humanos.
Amazon ha respondido que esos documentos “no representan la estrategia completa de contratación de la compañía” y que los números filtrados pertenecen a un equipo interno, no al plan global.
En una declaración al medio The Verge, el portavoz de Amazon, Kelly Nantel, dijo que los documentos filtrados reflejan la perspectiva de un solo equipo y no representan la estrategia general de contratación de la empresa «ahora o en el futuro».
“Los documentos filtrados a menudo presentan una imagen incompleta y engañosa de nuestros planes, y ese es el caso. En nuestra cultura de narrativa escrita, miles de documentos circulan por toda la empresa en cualquier momento, cada uno con distintos grados de precisión y actualidad”, dijo Nantel. “Estamos contratando activamente en las instalaciones operativas de todo el país y recientemente anunciamos planes para cubrir 250.000 puestos para la temporada navideña”.
Amazon dijo a The NYT que sus ejecutivos no están recibiendo instrucciones de evitar el uso de ciertos términos al referirse a la robótica y que la participación de la comunidad no está relacionada con los planes de automatización de la compañía.
“Nadie más tiene el mismo incentivo que Amazon para encontrar la manera de automatizar. Una vez que descubran cómo hacerlo de forma rentable, también se extenderá a otros”, declaró Daron Acemoglu, ganador del Premio Nobel de Economía el año pasado, a The NYT. Añadió que si Amazon logra su objetivo de automatización, “uno de los mayores empleadores de EEUU se convertirá en un destructor neto de empleos, no en un creador neto de empleos”.




