El denunciante asegura que Maxwell también ha recibido un trato excepcional dentro del centro donde cumple su condena en el Campamento Penitenciario Federal Bryan en Texas, lo que disparó cartas y pedidos de explicaciones de varios legisladores.
El informante entregó a la minoría demócrata del Comité Judicial documentación y correos electrónicos —según la prensa que accedió a esos materiales— que, entre otras cosas, muestran un correo de Maxwell a su abogado con el asunto “commutation application” (solicitud de conmutación).
El denunciante, cuya identidad no ha sido revelada, afirma que Maxwell recibe un trato de «tipo conserje» en el Campamento Penitenciario Federal Bryan, una instalación de mínima seguridad solo para mujeres a la que fue trasladada inusualmente durante el verano después de reunirse con el Fiscal General Adjunto Todd Blanche.
El mismo paquete de pruebas incluye alegaciones sobre privilegios carcelarios: comidas “personalizadas”, acceso a áreas de recreo fuera de horario, un espacio privado para visitas con refrigerios y hasta la posibilidad de jugar con un cachorro que estaba siendo adiestrado en la prisión. Los demócratas sostienen que ese trato extraordinario coincide con la gestión de la solicitud de clemencia y piden explicaciones.
En la declaración del denunciante, alegan que un alto funcionario del campo de prisioneros se quejó de estar “harto de tener que ser la perra de Maxwell”.
Maxwell fue condenada en 2021 a 20 años por su papel en la red de abuso sexual de Jeffrey Epstein; en 2025 fue trasladada al Federal Prison Camp (FPC) Bryan, penal de baja seguridad en Texas.
Además de la solicitud de conmutación reportada, su defensa impulsó recursos legales separados (por ejemplo, peticiones para anular o revisar la condena basadas en acuerdos y nueva evidencia vinculada al caso Epstein), pero esos procesos son distintos a una petición de clemencia ejecutiva.
La Casa Blanca y portavoces oficiales dijeron públicamente que no comentan sobre solicitudes de clemencia potenciales y, según reportes, no confirmaron haber concedido ni discutido una conmutación para Maxwell. Trump, según medios, habría declarado que no había considerado indultarla.
Por otro lado, los documentos aportados al comité —y filtraciones a la prensa— indican que el personal carcelario habría colaborado en gestiones administrativas (copiar, imprimir, enviar documentos) relacionadas con la solicitud, algo que para los legisladores plantea preguntas éticas y administrativas sobre el trato en prisión.
¿Qué significa pedir una conmutación y es lo mismo que un indulto?
Conmutación: es la reducción o modificación de la pena; no elimina la condena ni borra la culpabilidad. Si se concede, la persona sigue siendo convicta pero puede salir antes o ver reducida su pena.
Indulto: perdona total o parcialmente el delito; en algunos casos puede restaurar derechos civiles.
Maxwell fue condenada por haber facilitado el tráfico y abuso de menores en la red de Epstein; pedir clemencia para alguien condenado por esos delitos provoca reacciones intensas en la opinión pública.




