Según informes, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, declaró sorprendentemente hace algunos días al Financial Times que “China va a ganar la carrera de la IA”, para luego publicar una declaración más moderada poco después.
El prolífico líder tecnológico hizo estas declaraciones al margen de la Cumbre sobre el Futuro de la IA del FT, donde advirtió que China superaría a EEUU en inteligencia artificial gracias a los menores costes energéticos y a una normativa más laxa.
Los comentarios representarían la advertencia más contundente de Huang hasta la fecha de que EEUU corre el riesgo de perder su liderazgo mundial en tecnologías avanzadas de IA.
Sin embargo, varias horas después de que el FT publicara su informe, NVIDIA emitió una declaración aparte de Jensen en una cuenta oficial de X.
A statement from NVIDIA CEO Jensen Huang. pic.twitter.com/Exwx54OYJV
— NVIDIA Newsroom (@nvidianewsroom) November 5, 2025
“Como he dicho durante mucho tiempo, China está a nanosegundos de EEUU en inteligencia artificial. Es vital que EEUU gane adelantándose y captando desarrolladores en todo el mundo”, añadió.
Huang ha afirmado durante mucho tiempo que EEUU puede mantenerse a la cabeza en la carrera de la IA si mantiene a los desarrolladores dependientes de los chips de IA líderes de NVIDIA; un argumento que el director ejecutivo ha utilizado para presionar contra las restricciones a las exportaciones de las ventas de su empresa a China.
Tras las reuniones con el presidente estadounidense Donald Trump en julio, parecía que los esfuerzos de Huang habían dado sus frutos, ya que Washington accedió a suavizar algunas de sus restricciones a los chips.
Según el plan, NVIDIA y su competidora, la empresa de chips de IA AMD, habían acordado pagar al gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos en China procedentes de las ventas de procesadores de IA existentes adaptados al mercado.
Sin embargo, desde entonces Pekín ha excluido a NVIDIA del mercado mientras lleva a cabo una revisión de seguridad nacional de sus chips, y Huang ha declarado que la cuota de mercado de la empresa se ha reducido a cero.
Aún no está claro si China permitirá el regreso de los chips de NVIDIA, ya que las autoridades presionan a las empresas tecnológicas nacionales para que utilicen sus alternativas de chips de IA de fabricación nacional. Sin embargo, algunos expertos han especulado que Pekín está utilizando el acceso al mercado de NVIDIA como moneda de cambio en las negociaciones comerciales o para presionar a Washington a fin de obtener un mayor acceso a semiconductores avanzados.
Huang estuvo en Corea del Sur el mes pasado, durante la reunión de Trump con el presidente chino Xi Jinping. Las esperadas conversaciones comerciales entre ambos líderes no lograron ninguna concesión por parte de ninguno de los dos en materia de política de chips.
Según The Wall Street Journal, Trump inicialmente intentó dialogar sobre la solicitud de Huang para permitir la venta de una nueva generación de chips de IA a China. Sin embargo, altos funcionarios se opusieron a la idea, informó el Journal, citando a funcionarios actuales y anteriores de la administración, que prefirieron permanecer en el anonimato y están familiarizados con el asunto.
Ahora que el acceso de NVIDIA a China permanece congelado, parece que Huang está centrando su atención en otros asuntos que considera esenciales para el crecimiento de NVIDIA y la carrera por la IA.
En la entrevista con el FT, Huang habría expresado su preocupación por el hecho de que Occidente, incluyendo a EEUU, se estuviera viendo frenado por el “cinismo” y la excesiva regulación, contrastando esto con los subsidios energéticos de China destinados a reducir los costos para los desarrolladores locales que utilizan chips nacionales.




