
Uno de cada cuatro cristianos estadounidenses dice que cree que es su responsabilidad bíblica apoyar a la nación de Israel ¿por qué?.
En las sombras de la historia religiosa y política del siglo XX, se oculta una trama que cambió para siempre la manera en que millones de cristianos en EEUU y el mundo interpretan la Biblia y entienden el papel de Israel en la profecía. El fenómeno del dispensacionalismo, ligado indisolublemente a la difusión masiva de la Biblia Scofield, tuvo como protagonista clave a un influyente abogado y activista sionista: Samuel Untermeyer.
¿Qué es el sionismo cristiano? Los sionistas cristianos creen que el pueblo judío tiene el derecho, consagrado en la Biblia, de tener una patria en Palestina y que los cristianos deben participar activamente en su promoción. Esta creencia tiene sus raíces en una herejía tradicional conocida como “dispensacionalismo”.
El Surgimiento del Dispensacionalismo y la Biblia Scofield
El dispensacionalismo, una corriente teológica que divide la historia de la humanidad en “dispensaciones” o etapas específicas donde Dios interactúa de diferentes formas con el hombre, fue desarrollado en el siglo XIX principalmente por John Nelson Darby, un predicador anglicano miembro de los Hermanos de Plymouth. Sin embargo, fue la publicación en 1909 de la Scofield Reference Bible, con sus notas interpretativas, la que masificó estas ideas entre el protestantismo evangélico. Esas notas indujeron a generaciones de evangélicos estadounidenses a creer que Dios exigía su apoyo al sionismo.
Cyrus Ingerson Scofield, un abogado con antecedentes problemáticos (acusado de fraude y abandono familiar), fue el editor y promotor de esta Biblia anotada. En ella, Scofield promovió una visión escatológica que incluye el arrebatamiento pre-tribulación, el rol central del Israel moderno en los designios divinos, y la separación entre el pueblo de la Iglesia y el pueblo judío.
Al presentar su Biblia, Scofield reclamó el título de Doctor en Divinidad, aunque ningún seminario en EEUU lo reconoció como estudiante.
¿Cumplía Scofield con las cualificaciones para ser un líder en la iglesia?. Sus amigos y colegas han tratado de ocultar el hecho de que estuvo casado dos veces, tuvo dos hijas con su primera esposa y se divorció de ella debido a cómo la trataba a ella y a sus hijas. Scofield comenzó a cortejar a su futura segunda esposa, Hettie van Wark, antes de que se finalizara el divorcio y se casaron solo tres meses después de que se firmaran los papeles en 1883. Scofield fue a la cárcel por seis meses debido a una condena por falsificación en 1880. Había robado los últimos U$S 1.300 de su suegra un año después de su supuesta conversión.
En la biografía «El Increíble Scofield y su libro», el autor escribe: “La admisión de Scofield al Lotus Club, que no pudo haber sido buscada por Scofield, fortalece la sospecha que surgió antes, de que alguien estaba dirigiendo la carrera del CI Scofield”. Algo especialmente llamativo considerando su pasado problemático y poco ejemplar. Él no parecía tener el perfil ni el capital social típico para entrar allí por méritos propios.
Estar dentro del Lotus Club garantizaba acceso a influyentes líderes de la élite política, financiera y cultural, facilitando contactos y legitimidad pública para Scofield y, por extensión, para la Biblia que promovía.
En 1901, Scofield recibió la membresía en el Lotus Club de New York que atendía a no cristianos. Este no era un club al que uno solicitara membresía; más bien, había que ser invitado y tener un patrocinador.
Las 6 convicciones
Los sionistas cristianos han mostrado distintos grados de entusiasmo por implementar 6 convicciones políticas básicas que surgen de su teología ultra-literal y fundamentalista:
1 -La creencia de que los judíos siguen siendo el pueblo elegido por Dios lleva a los sionistas cristianos a buscar bendecir a Israel de maneras materiales. Sin embargo, esto también resulta invariablemente en la aprobación acrítica y justificación de las políticas racistas y de apartheid de Israel, en los medios, entre políticos y a través de giras de solidaridad a Israel.
2 -Como pueblo elegido por Dios, la restauración final de los judíos en Israel es por lo tanto activamente alentada, financiada y facilitada mediante asociaciones con la Agencia Judía.
3 -Eretz Israel, según lo delineado en las escrituras, desde el Nilo hasta el Éufrates, pertenece exclusivamente al pueblo judío, por lo tanto la tierra debe ser anexada, los palestinos expulsados de sus hogares y los asentamientos ilegales judíos ampliados y consolidados.
4 -Jerusalén es considerada la capital eterna y exclusiva de los judíos, y no puede ser compartida con los palestinos. Por lo tanto, estratégicamente, los sionistas cristianos han presionado a la Administración de EEUU para trasladar su embajada a Jerusalén y así asegurar que Jerusalén sea reconocida como la capital de Israel.
5 -Los sionistas cristianos ofrecen distintos grados de apoyo a organizaciones como los Fieles del Monte del Templo Judío, quienes están comprometidos con destruir la Cúpula de la Roca y reconstruir el Templo Judío en el Haram Al-Sharif (Santuario Noble de Al-Aqsa).
6 -Los sionistas cristianos invariablemente tienen una visión pesimista del futuro, convencidos de que habrá una guerra apocalíptica de Armagedón en un futuro inminente. Son profundamente escépticos respecto a la posibilidad de una paz duradera entre judíos y árabes, y por lo tanto se oponen al proceso de paz. De hecho, abogar por un compromiso israelí de “tierra por paz” con los palestinos se considera un rechazo a las promesas de Dios a Israel y por ende un apoyo a sus enemigos.
La Difusión con Sombra de Intereses
Lo que resulta particularmente intrigante es cómo Scofield, pese a no contar con un respaldo académico sólido ni reconocimiento eclesiástico previo, logró publicar su Biblia por medio de la prestigiosa Oxford University Press, y convertirla en un best-seller entre evangélicos en EEUU. Durante su estancia en Inglaterra, Scofield conoció al director de Oxford University Press, quien se entusiasmó con el proyecto.
Diversos investigadores apuntan hacia una red de apoyo financiero y político que facilitó esta difusión. En el centro de esta red aparece Samuel Untermeyer, un abogado corporativo y activista sionista con poderosas conexiones.
Familias poderosas, banqueros y activistas sionistas (como Samuel Untermeyer y la familia Rothschild) estaban muy interesados en que el dispensacionalismo se expandiera en EEUU para legitimar el proyecto sionista. Necesitaban alguien que editara y promoviera ese mensaje.
Samuel Untermeyer: El Hombre Detrás de la Cortina
Untermeyer (1858–1940) fue mucho más que un abogado un abogado criminalista, y más conocido por sus conexiones políticas, sobornos y por ser un fanático sionista. Figura clave del movimiento sionista en EEUU, aliado de la alta banca internacional (incluyendo la familia Rothschild) y cercano a importantes políticos como el presidente Woodrow Wilson.
La teología de Scofield fue “muy útil para lograr que los cristianos fundamentalistas respaldaran el interés internacional en uno de los proyectos favoritos de Untermeyer: el movimiento sionista”.
Untermeyer financió la creación del Seminario Teológico Judío, fue presidente de Keren Hayesod, la principal organización sionista en EEUU en ese momento, y fue vicepresidente del Congreso Judío Americano.
Su rol fue fundamental en la política estadounidense para impulsar el apoyo al establecimiento de un hogar nacional judío en Palestina, culminando con la histórica Declaración Balfour de 1917, firmada por el Reino Unido a favor de ese objetivo.
Controversias y Oscuras Estrategias
En la esfera política, se le ha atribuido a Untermeyer haber utilizado chantajes para influir en decisiones presidenciales. Según documentos y testimonios de la época, habría tenido conocimiento de un escándalo personal del presidente Wilson y usado esa información para presionar por el nombramiento de Louis Brandeis, el primer juez judío de la Corte Suprema de EEUU, a quien apoyó fervientemente en su agenda sionista.
Brandeis, a su vez, fue una pieza clave para que EEUU no se opusiera a la Declaración Balfour y para fortalecer el lobby sionista en Washington.
Además, en 1933, Untermeyer fue uno de los principales promotores del boicot internacional contra Alemania, anunciando desde New York su apoyo radical contra el régimen de Hitler, lo que aumentó las tensiones políticas y sociales de la época.
Abogó públicamente por la destrucción política de la Alemania nazi desde 1933. Tal y como se cita en el New York Times del 7 de agosto de 1933, Untermyer dijo: «Que los judíos del mundo declaren la Guerra Santa contra Alemania»; posteriormente promovería el boicot económico y político de EEUU contra Alemania.
En «Teoría de la guerra injusta: El sionismo cristiano y el camino a Jerusalén», el profesor David W. Lutz escribe: «Untermeyer utilizó a Scofield, un abogado de Kansas City sin formación formal en teología, para introducir ideas sionistas en el protestantismo estadounidense».
En su libro, Lutz explica cómo esta corriente teológica interpreta la guerra y el conflicto en la región de Medio Oriente como parte de un plan divino predeterminado, legitimando la violencia y la expansión territorial en nombre de la profecía bíblica, cuestionando cómo los sionistas cristianos redefinen la guerra justa, adaptándola para justificar acciones militares agresivas contra palestinos y países vecinos, bajo la creencia de que se está cumpliendo una voluntad divina.
«Untermeyer y otros sionistas ricos e influyentes que él presentó a Scofield promovieron y financiaron la carrera de este último, incluyendo viajes por Europa».
Impacto y Legado
El respaldo financiero y político de Untermeyer a Scofield y sus ideas teológicas creó la base para el auge del cristianismo sionista moderno, una corriente que hoy tiene millones de seguidores y que influye poderosamente en la política exterior estadounidense.
Esta alianza entre religión, política y finanzas ha llevado a una reinterpretación literalista de las profecías bíblicas, en la cual el Estado de Israel es visto como un cumplimiento divino necesario para el regreso de Cristo.
Los dispensacionalistas creen que la nación de Israel es distinta de la Iglesia cristiana, y que Dios aún tiene que cumplir sus promesas al Israel nacional. Creen que la fundación del estado de Israel en 1948 fue un cumplimiento necesario de la profecía:
Estas creencias son muy ajenas al cristianismo tradicional: los padres de la Iglesia veían a la Iglesia misma como el Nuevo Israel. Los dispensacionalistas ignoran la tradición y adoptan una lectura literalista de las Escrituras, considerando a la iglesia como una inserción temporal en el flujo de la historia.
Línea de Tiempo Clave
Año | Evento |
---|---|
1830 | John Nelson Darby formula el dispensacionalismo. |
1909 | Scofield publica la Biblia de Referencia. |
1913 | Se funda la Reserva Federal, con apoyo de Untermeyer. |
1916 | Woodrow Wilson nombra a Louis Brandeis juez de la Corte Suprema. |
1917 | Declaración Balfour, con lobby activo de Brandeis y Untermeyer. |
1933 | Untermeyer promueve boicot contra Alemania nazi. |
1948 | Fundación del Estado de Israel, consolidando la visión dispensacionalista. |