
Flags of iran and Israel of america against the background of a fiery explosion. The concept of enmity and war between countries. Tense political relations.
Mientras las negociaciones nucleares entre EEUU e Irán enfrentan una creciente incertidumbre, Israel está intensificando su preparación militar para una posible guerra en múltiples frentes, dijo el viernes las FDI.
Israel se está preparando para atacar rápidamente las instalaciones nucleares de Irán si las negociaciones entre EEUU e Irán fracasan, dijeron a Axios dos fuentes israelíes con conocimiento de las discusiones.
La comunidad de inteligencia israelí ha pasado en los últimos días de creer que un acuerdo nuclear estaba cerca a pensar que las conversaciones podrían fracasar pronto, dicen las fuentes.
Una fuente afirmó que el ejército israelí cree que su ventana operativa para llevar a cabo un ataque exitoso podría cerrarse pronto, por lo que Israel tendrá que actuar con rapidez si las conversaciones fracasan. La fuente se negó a explicar por qué el ejército cree que un ataque sería menos efectivo posteriormente.
Ya en abril se conocía públicamente que Israel tenía la intención de llevar a cabo un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán a mediados de mayo. Esta información surgió a raíz de filtraciones de documentos clasificados que detallaban los preparativos israelíes para una posible operación militar.
En abril y mayo posiblemente las condiciones meteorológicas sobre Irán son favorables para una campaña aérea: cielos despejados, visibilidad alta y sin tormentas de arena.
En abril de 2025 se produjo una filtración significativa de documentos militares sensibles por parte de miembros del Escuadrón 69 de la Fuerza Aérea israelí. Estos documentos, que incluían detalles sobre los preparativos para un posible ataque a Irán, fueron subidos a un sistema de gestión de archivos accesible para numerosos reservistas y reclutas, lo que generó preocupación por la seguridad de la información y llevó a la apertura de una investigación por parte del ejército israelí.
Las filtraciones de abril sobre los preparativos del Escuadrón 69 pusieron a Irán en alerta. Algunos analistas creen que Israel adelantó sus planes para evitar que Teherán reforzara aún más sus defensas antiaéreas.
Ahora, ambas fuentes israelíes confirmaron un informe de CNN según el cual las Fuerzas de Defensa de Israel han estado realizando ejercicios y otros preparativos para un posible ataque contra Irán. «Hubo mucho entrenamiento y el ejército estadounidense lo ve todo y entiende que Israel se está preparando», dijo una fuente.
Aunque EEUU intenta frenar la acción israelí mediante negociaciones con Irán, Israel no quiere quedar “rehén” de una negociación que considere insuficiente o peligrosa.
Se especula que mayo fue considerado un plazo límite para actuar sin interferencia directa estadounidense o sin necesidad de aprobación formal.
«Bibi está esperando que las conversaciones nucleares colapsen y por el momento Trump estará decepcionado por las negociaciones y abierto a darle el visto bueno», agregó una fuente israelí, utilizando un apodo para el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Un funcionario estadounidense dijo a Axios que la administración Trump está preocupada de que Netanyahu pueda hacer su movimiento incluso sin luz verde del presidente Trump.
Netanyahu mantuvo a principios de esta semana una reunión muy sensible con un grupo de altos ministros y funcionarios de seguridad e inteligencia sobre el estado de las conversaciones nucleares, dijo un funcionario israelí.
El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, entregó a su homólogo iraní una propuesta escrita para un acuerdo durante la última ronda hace diez días. La confianza en que se pudiera alcanzar un acuerdo parecía estar creciendo.
Un asesor de alto rango de Jamenei dijo a NBC News el miércoles 14 de mayo que Irán está preparado para firmar un acuerdo que le permita enriquecer sólo a los niveles más bajos necesarios para usos civiles y que exige que renuncie a sus reservas de uranio altamente enriquecido (con inspectores que verifican el cumplimiento) a cambio de levantar todas las sanciones.
«Tenemos una línea roja muy clara: el enriquecimiento. No podemos permitir ni siquiera el 1% de la capacidad de enriquecimiento», declaró Witkoff el domingo en el programa «This Week» de la cadena ABC. Los líderes iraníes han reiterado que no firmarán un acuerdo que no permita el enriquecimiento.
El 18 de mayo, el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Aragchi, publicaba en X una vez más los límites de Irán: «Si EEUU está interesado en garantizar que Irán no posea armas nucleares, un acuerdo es viable… pero… El enriquecimiento de uranio en Irán (con fines pacíficos) continuará, con o sin acuerdo».
Ante la posibilidad en aumento de un ataque, Irán amenazó el jueves con trasladar su material nuclear a sitios no declarados para protegerse de un posible ataque militar israelí.
La amenaza, realizada en una carta oficial de Abbas Araghchi, al Secretario general de la ONU y al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), señala el riesgo de una escalada sin precedentes en la crisis nuclear iraní.
Las dos fuentes israelíes dijeron también que cualquier ataque israelí contra Irán no será un hecho aislado, sino una campaña militar que durará al menos una semana. Lo que plantea la dificultad de Israel para lograr el objetivo en menos de 24 horas y una necesidad de una campaña de bombardeos extensa.
Netanyahu dijo que respetaría cualquier acuerdo que impida a Irán enriquecer uranio y le impida obtener un arma nuclear.
«Pero en cualquier caso, Israel mantiene el derecho a defenderse de un régimen que amenaza con aniquilarlo».