
“Se ha hablado de una iniciativa para reconocer unilateralmente un Estado palestino… cualquier intento de hacerlo unilateralmente sólo perjudicará las perspectivas futuras de un proceso bilateral y nos empujará a tomar medidas unilaterales en respuesta”, dijo Saar.
Durante una conferencia de prensa en Jerusalén con su homólogo alemán, Johann Wadephul, Saar añadió que tales iniciativas “no eran constructivas sino contraproducentes” y servían “como premio al terror de Hamás”.
Mientras tanto, Wadephul dijo que una solución de dos Estados era “la mejor oportunidad para que israelíes y palestinos vivan en paz, seguridad y dignidad”.
Sin embargo, añadió que “no debe verse obstaculizado ni por el avance de la construcción de asentamientos ilegales (por parte de Israel) ni por el reconocimiento prematuro de un Estado palestino”.
El mes pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que París podría avanzar hacia el reconocimiento de un Estado palestino ya en junio, en una conferencia de las Naciones Unidas en New York.
«Debemos avanzar hacia el reconocimiento y lo haremos en los próximos meses», dijo Macron a la cadena de televisión France 5 en una entrevista.
Hamás, el grupo militante palestino cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 al sur de Israel desencadenó la guerra en curso en Gaza, recibió inmediatamente la declaración del líder francés como un «paso importante».
Casi 150 países reconocen un Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso de reconocer un Estado palestino, seguidos por Eslovenia en junio.
Sus medidas fueron motivadas en parte por la preocupación por el elevado número de muertos civiles en la devastadora ofensiva de Israel en Gaza.