
El equipo de Trump está considerando aranceles globales de hasta el 20% que «afectarían prácticamente a todos los socios comerciales de EEUU», según el Wall Street Journal.
Según se informa, la administración de Trump está considerando posibilidades después de prometer rehacer la economía estadounidense con una serie de nuevos impuestos.
El Wall Street Journal citó a personas anónimas familiarizadas con las discusiones que dijeron que un punto clave del debate es si se deben imponer tarifas arancelarias individualizadas para los socios comerciales de EEUU.
Trump había insinuado esta medida recientemente en las últimas semanas y también la opción de cumplir su promesa de campaña de aplicar un arancel general que afectaría a casi todos los países que hacen negocios con EEUU.
El líder estadounidense también está considerando implementar una serie de nuevos aranceles específicos para la industria que podrían afectar a minerales cruciales y a los productos que los contienen.
Los aranceles son derechos aduaneros que se aplican a las importaciones de ciertas mercancías o de una categoría de productos.
Los gobiernos imponen aranceles para ayudar a los productores y fabricantes locales a ser más competitivos en el mercado, entre otras cosas.
¿Qué esperar a nivel global?
Muchos países podrían responder con medidas de represalia, aplicando aranceles similares a los productos estadounidenses. Esto podría desatar una guerra comercial a gran escala. China, la UE y otros grandes exportadores podrían implementar contramedidas, perjudicando sectores clave de EEUU, como la agricultura (soja, maíz, carne), que ya han sido afectados por disputas anteriores.
Ante una decisión drástica, las cadenas de suministro globales se verían interrumpidas, ya que muchas empresas dependen de insumos y componentes importados.
En EEUU, los productos importados se volverían más caros, lo que afectaría a los consumidores estadounidenses. Desde electrónicos hasta ropa y alimentos, muchos productos sufrirían un aumento de precios.
Los mercados financieros reaccionarían con volatilidad como en las últimas semanas tras anuncios de aranceles por parte de EEUU, con caídas en bolsas y devaluaciones de monedas en países dependientes del comercio con EEUU.