La campaña del Presidente electo Donald Trump, publicó el calendario oficial de las celebraciones de toma de posesión, que durarán unos tres días en Washington D.C. Junto a los banquetes, la tradicional exhibición militar y la actuación de la estrella country Carrie Underwood y entradas de un millón de dólares para una «cena a la luz de las velas» con el presidente y su esposa, por primera vez en una ceremonia de juramento presidencial, un imán llevará una bendición.
Trump eligió al imán Husham Al-Husainy de Dearborn, Michigan, portavoz de la comunidad de expatriados iraquíes en EEUU, que tiene muchas declaraciones antiisraelíes. Durante un enfrentamiento televisado con un sacerdote cristiano, por ejemplo, Al-Husainy dijo que predijo «buenas noticias» del Corán de que «pronto vendrá un ataque contra Israel y los musulmanes tomarán el control de Jerusalén». También afirmó que Hezbollah no es una organización terrorista, incluso en una entrevista en horario de máxima audiencia con Hannity en Fox New.
En 2007, Hannity invitó al imán a su programa, debido a sus declaraciones de que las fuerzas estadounidenses en Irak son «opresivas y ocupantes». Hannity presionó a Al-Husainy para que «admitiera que Hezbollah es una organización terrorista», pero el imán respondió «esa es tu explicación. Hezbollah es una organización libanesa».
Y añadió: «No tengo nada que ver con esto. Hezbollah tiene un significado bíblico. En el judaísmo, el cristianismo y el islam significa pueblo de Dios». Durante la entrevista, Hannity presionó repetidamente al imán sobre la cuestión de si Hezbollah no es una organización terrorista extranjera, tal como la define EEUU. «No», decidió finalmente Al-Husainy.
Un año antes, incluso participó en una «manifestación pro-Hezbollah» en Dearborn, durante la cual subió al escenario con una foto de Nasrallah. «Les deseó la muerte» a los sauditas por su intervención en Yemen, y los llamó «agentes de los judíos», cuyos «aviones sionistas están haciendo llover muerte» sobre los residentes del país. En otra publicación en una de sus páginas de Facebook en el pasado, lamentó el asesinato de Qasem Soleimani, quien era el comandante de la Fuerza Quds iraní.
El Foro de Oriente Medio, una organización conservadora que se centra en cuestiones del Islam radical, describió a Al-Husainy como un «imán chiíta pro-Hezbollah, antisemita extremo» con una «historia significativa de extremismo».
A pesar de estas controversias, Al-Husainy ha expresado su apoyo a Trump, citando su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y su alineación con valores conservadores. En octubre de 2024, declaró: «Estoy apoyando a Donald Trump porque se opone al matrimonio gay y es la persona más cristiana en la elección. Él nos devolverá a los valores conservadores, y yo soy musulmán y estaré con quien se oponga al matrimonio gay».
Durante las últimas elecciones, Trump intentó convencer a los árabe-estadounidenses de que votaran por él, y para ello se apoyó en figuras destacadas como Al-Husainy, cuyo estado indeciso, Michigan, tiene la comunidad musulmana más grande de EEUU. «Veo un mundo más estable y que Trump ponga fin a la guerra en Gaza», dijo Al-Husainy una semana antes de las elecciones, «lo encuentro más cercano a la verdadera lógica bíblica». Trump se convirtió en el primer candidato presidencial republicano desde 2000 en obtener la mayoría de votos en la ciudad de mayoría árabe de Dearborn.