El FBI cierra su Oficina de Diversidad e Inclusión

A principios de este mes, la senadora republicana Marsha Blackburn envió una carta al director del FBI, Christopher Wray, afirmando que las prácticas «radicales» de DEI habían «puesto en peligro» a los estadounidenses tras el ataque terrorista del día de Año Nuevo en New Orleans.

«Estoy profundamente preocupada de que, bajo su liderazgo, la Oficina haya priorizado las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) por sobre su misión principal de proteger al pueblo estadounidense», escribió Balckburn en la carta del 3 de enero después de hacer referencia al ataque.

La página del FBI sobre diversidad e inclusión, que todavía estaba en su sitio web el jueves, dice que la agencia está «comprometida a cultivar una fuerza laboral diversa e inclusiva». En 2015, el FBI agregó la diversidad como uno de los valores fundamentales de la organización.

Continuó: «Creemos que las diferencias en pensamiento y creencias, en raza y religión, en orientación y en capacidad contribuyen a una toma de decisiones más eficaz, impulsan la innovación y mejoran la experiencia de los empleados. Sabemos que una fuerza laboral más diversa nos permite conectarnos con el pueblo estadounidense y mantener su confianza. También entendemos que tenemos trabajo por hacer. Nos comprometemos, como el FBI de hoy, a fomentar una cultura de inclusión y diversidad».

La ex agente especial del FBI y colaboradora de Fox News Nicole Parker dijo a Fox News Digital: «Valoro todas las formas de diversidad. No se equivoquen. Lo que no valoro es que haya una presión constante para utilizar la justicia social como arma en el FBI, cuyas principales prioridades son proteger al pueblo estadounidense y defender la Constitución».

Scott McMillion se convirtió en el primer director de diversidad del FBI en abril de 2021 y dirigió la Oficina de Diversidad e Inclusión, que se estableció en 2012 con el objetivo de brindar «orientación e implementar programas que promuevan un lugar de trabajo diverso e inclusivo que permita a todos los empleados tener éxito y progresar». McMillon dijo que planeaba encabezar un «cambio cultural» en la agencia.

Agregó que el director del FBI, Christopher Wray, ha dejado en claro que las amenazas en todo el país y contra él están «en su nivel más alto de todos los tiempos. ‘Luces rojas intermitentes’, como ha declarado en su testimonio ante el Congreso. No hay tiempo para clubes, grupos o agendas sociales que desvíen tiempo, atención y recursos de la misión del FBI de proteger al pueblo estadounidense».

«La DEI es una distracción peligrosa», continuó. «No tengo ningún problema en celebrar lo que quieras en relación con tu herencia, género o religión. Pero eso debería hacerse en tu tiempo libre y no con el dinero de los contribuyentes estadounidenses durante el tiempo oficial de la Oficina».

Parker añadió: «El FBI debe centrarse en contratar a los mejores y más brillantes basándose únicamente en la meritocracia. Los estadounidenses merecen lo mejor. Nunca he participado en una operación ni he oído hablar de un civil que haya llamado al FBI y solicitado a una persona de determinada raza o género que le preste ayuda para resolver su problema o detener un delito del que ha sido víctima. Los estadounidenses simplemente quieren estar seguros».

«El FBI debería centrarse en ser uno solo en la lucha contra el crimen, no varios grupos y divisiones que dividen», dijo.

Parker también señaló que hay muchos otros grupos dentro del FBI además de la oficina de DEI, incluido el Comité Asesor de Indios Americanos y Nativos de Alaska, el Comité Asesor de Asiáticos y Estadounidenses del Pacífico, el Comité de Diversidad de Asuntos Negros, la Oficina de Igualdad, la Junta Asesora Hispana, el Comité Asesor del Cercano y Medio Oriente, el Comité Asesor de Personas con Discapacidades, el Comité Asesor de Asuntos de Veteranos y el Comité Asesor de Mujeres.

Dijo que la oficina también tiene numerosos grupos de recursos, incluidos Blacks in Government, FBI African American Millennials, FBI Family, FBI Jewish Americans, FBI Latinos for Empowerment Advancement and Development, FBI Pride, Federal Asian Pacific American Counsel, Federally Employed Women, From Boots to Suits y el Toastmasters Club.

Wray anunció en diciembre que planeaba renunciar cuando quedaban casi tres años de su mandato, citando el deseo de Trump de un cambio de liderazgo en la agencia.