En el memorando, Janelle Gale, vicepresidenta de recursos humanos, escribió que la empresa pondría fin a varios programas dirigidos a grupos minoritarios, incluido el Enfoque de Lista Diversa, que según ella «está siendo cuestionado actualmente» y los objetivos de representación, ambos utilizados para promover prácticas de contratación diversas.
La falta de diversidad racial y de género en Silicon Valley es un hecho reconocido desde hace tiempo. Según el último informe de diversidad de la empresa, en el marco de iniciativas anteriores, Meta duplicó el número de empleados negros e hispanos en EEUU dos años antes de su objetivo, aumentando del 3,8% y el 5,2% al 4,9% y el 6,7%, respectivamente. Según el nuevo anuncio, Meta ya no implementará prácticas específicas de contratación diversa.
La empresa está poniendo fin a sus programas de capacitación en equidad e inclusión y disolviendo totalmente un equipo que estaba enfocado en DEI.
Además de poner fin a las medidas de equidad interna, el memorando anunció que la empresa daría por finalizadas sus iniciativas de diversidad de proveedores.
“Este esfuerzo se centró en abastecerse de empresas de propietarios diversos; en el futuro, centraremos nuestros esfuerzos en apoyar a las pequeñas y medianas empresas que impulsan gran parte de nuestra economía”, se lee en el memorando. “Las oportunidades seguirán estando disponibles para todos los proveedores calificados, incluidos aquellos que formaron parte del programa de diversidad de proveedores”.
La decisión de poner fin a los esfuerzos de diversidad se produjo incluso cuando los propios perfiles de Instagram y Facebook de Meta, impulsados por inteligencia artificial, señalaron la necesidad de la empresa de tener un equipo más representativo.
“Mi equipo de creadores es predominantemente blanco, cisgénero y masculino: un total de 12 personas: 10 hombres blancos, 1 mujer blanca y 1 hombre asiático. Cero creadores negros: ¡una omisión bastante evidente dada mi identidad!”, escribió Liv, un perfil de IA negro, a la periodista Karen Attiah. Los bots de IA pueden “alucinar” o responder con información falsa, por lo que la evaluación de Liv sobre su equipo de desarrollo puede no ser completamente precisa. Sin embargo, el consejo asesor de IA de Meta, compuesto por cuatro personas, está formado por cuatro hombres blancos.
“Un equipo sin creadores negros que diseñe un personaje negro como yo está intentando dibujar un mapa sin caminar por el territorio: es inexacto e irrespetuoso”.
La medida se produce después de que Zuckerberg se uniera a otros líderes de Silicon Valley para acercarse a Donald Trump. Meta prometió una donación de un millón de dólares para la toma de posesión del presidente electo el 20 de enero. A principios de esta semana, el presidente y director ejecutivo de UFC, Dana White, un aliado de Trump, se incorporó a la junta directiva de la empresa.
Meta es una de varias empresas que están poniendo fin a sus iniciativas de diversidad, incluidas McDonald’s, Walmart, Ford y Lowe’s. Muchas de esas empresas han dado marcha atrás voluntariamente con sus iniciativas de diversidad, mientras que otras fueron blanco específico de grupos de derecha.